Países americanos establecen cooperación para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Durante la reunión, de la que participan más de 500 personas, se designó a la Argentina en la presidencia pro tempore de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa)

Ganaderia - Sanidad28/08/2020CamponoticiasCamponoticias
cn- paises aftosa

CABA -Representantes de 13 países del continente americano buscan fortalecer la cooperación para llegar a ser en 2030 una región libre de fiebre aftosa, en el marco de la 47ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), que se lleva a cabo hoy y mañana de manera virtual.

“Comparto la idea de fortalecer la cooperación de nuestros países, por eso pido que profundicemos nuestros lazos para llegar al 2030 con una región libre de fiebre aftosa; hemos demostrado que el conocimiento acumulado de enfrentar epidemias animales ha sido de altísima contribución para abordar la pandemia por la Covid”, afirmó el ministro de Agricultura argentino, Luis Basterra, en la apertura de la jornada.

Por su parte, el presidente del Senasa, Carlos Paz, afirmó que “la pandemia ha reforzado la validez del concepto de una sola salud; tenemos una larga historia en el tema de la lucha contra la fiebre aftosa con momentos de crisis, pero debo decir que desde el Senasa hemos evolucionado hasta alcanzar un esquema sólido”.

A su turno, el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic explicó que “”el interés del consumidor respecto a la seguridad alimentaria nos motiva a redoblar esfuerzos para seguir trabajando en la región, fortalecer las estrategias y estructuras sanitarias; todo eso redundará en el beneficio de las economías regionales y la seguridad alimentaria de nuestras comunidades”.

Por último, la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, en representación de Argentina, país sede de la reunión, explicó que “la transición hacia el estatus de reconocimiento de libre sin vacunación muestra clara y gráficamente en qué instancia nos encontramos, y la rigurosidad, compromiso y criterio técnico que ello nos demanda en este momento para seguir trabajando como región de manera coordinada”.

Durante la reunión, de la que participan más de 500 personas, se designó a la Argentina en la presidencia pro tempore en su condición de país sede de la reunión, siendo entonces designada Melón presidenta del plenario y como delegado reemplazante del sector público, a Horacio Angélico, responsable del Programa Nacional de Fiebre Aftosa.

La Cosalfa está constituida por 26 representantes de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, un representante por país del sector público (el director del servicio veterinario oficial) y otro del sector privado (CampoNoticias).

Te puede interesar
Ximena Melon. senasa

El SENASA presidirá la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Camponoticias
Ganaderia - Sanidad26/05/2023

La Argentina ejercerá la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal, según se proclamó durante la última jornada de la 90ª Sesión General de la Asamblea Anual de Delegados de la OMSA en París, Francia, de la que participó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Lo más visto
cn-bioceres

Newsletter CampoNoticias Nº 616

Camponoticias
News07/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.