
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
De esta manera varias empresas ya cuentan con el aval para poder comercializarlas legalmente en nuestro país, a partir de su inscripción en el Catálogo Nacional de Cultivares.
Institucionales05/06/2020CABA - Un total de 67 nuevos cultivares fueron inscriptos desde el 27 de mayo en Registro Nacional de Propiedad de Cultivares (RNPC) por lo que las empresas quedaron habilitadas para su comercialización, de acuerdo a al marco legal que indica la Ley de Semillas 20.247.
En lo que respecta a los títulos de propiedad, se otorgaron 14 a las nuevas variedades inscriptas en el RNPC obteniendo así la protección de la misma y reconociendo el trabajo de investigación que hay detrás de ella.
La aprobación de estas nuevas variedades se concretó a partir de la asunción de Joaquín Serrano como presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE) desde el pasado 19 de mayo, se regularizó la inscripción de nuevas variedades, muchas estaban pendientes desde fines del 2019, tanto en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) como en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) que lleva adelante este organismo.
En esta etapa del aislamiento social obligatorio, es fundamental apoyar el desarrollo de la actividad semillera que trae múltiples beneficios a nivel nacional.
Con la asunción de las nuevas variedades presentadas corresponden a especies de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, trigo, yerba mate, frutilla, lechuga, entre otras.
En esta etapa del aislamiento social obligatorio, es fundamental apoyar el desarrollo de la actividad semillera que trae múltiples beneficios a nivel nacional y a la cadena agroalimentaria. Acompañar esta actividad con un sistema eficiente y eficaz de registro es alentar ese trabajo del fitomejorador que, con mucho esfuerzo, desarrolla día a día.
Se recuerda que el hecho de que una nueva variedad tenga título de propiedad, no la habilita para su comercialización. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.