Intervención en Mercado del Trigo: la Senadora Beccar Varela presento un proyecto

La Senadora Beccar Varela presentó un proyecto de declaración en el que expresa preocupación por las intervenciones en el mercado del trigo

Actualidad28/05/2021CamponoticiasCamponoticias

FBV (1)

La Senadora provincial Felicitas Beccar Varela (Buenos Aires – Juntos por el Cambio) presentó hoy un proyecto de declaración en el que expresa su profunda preocupación y solicita se arbitren los medios necesarios para que el Ejecutivo provincial, solicite información al Poder Ejecutivo de la Nación, a fin de aclarar y transparentar el estado de situación del mercado del trigo, en virtud de verificarse de hecho, una intervención por parte del ejecutivo a través de presiones ejercidas sobre los distintos eslabones de cadena que lo conforman. Asimismo, interpeló a los organismos nacionales pertinentes a definir el concepto “autorregulación con responsabilidad social” e identificar la normativa que lo dispone y regula a los fines de dar certeza a los diversos actores productivos en el mercado del cereal

“Resulta de extrema gravedad el reconocimiento, por parte de distintos actores privados y de la Secretaría de Comercio de la Nación, de la existencia de un sistema de “autorregulación con responsabilidad social” que en la práctica se tradujo en el cierre o limitación de facto de las exportaciones de trigo y en una cartelización que es no solo tolerada sino que es directamente sugerida desde los despachos oficiales”, dijo la senadora de la principal provincia exportadora de trigo del país, y añadió: “Muy por el contrario, la producción necesita estabilidad y reglas claras que generen confianza .“

“La Argentina ya vivió situaciones similares con consecuencias catastróficas para la producción: la superficie cultivada fue en 2014 la menor en 100 años”, recordó Beccar Varela, y agregó: “Además, al restringir la exportación de trigo, el país dejará de percibir divisas, como lo señala un reciente informe la Bolsa de Comercio de Rosario que pronostica una caída en la exportación de trigo de 4,7 millones de toneladas con respecto a la campaña 19-20, mientras que la producción fue solo 2,5 millones de toneladas inferior en dicho ciclo”.

“La inflación no se combate con falta de previsibilidad y de transparencia, ni con permanentes cambios en las reglas de juego e intervención a los mercados”, dijo Beccar Varela y agregó: “ya sabemos que el precio del trigo representa tan sólo entre un 10 y 12% sobre el precio final del pan; si realmente quieren defender la mesa de los argentinos, controlen la inflación con un plan serio y consistente”.

Acerca del trigo en la provincia de Buenos Aires

El trigo es un cultivo particularmente importante para la Provincia de Buenos Aires, no sólo por el volumen producido sino también por el desarrollo de la cadena de bienes y servicios asociada, los puestos de empleo que se generan y la actividad exportadora registrada en los puertos de Bahía Blanca y Quequén. Por citar un ejemplo, son más de 15.000 los establecimientos de productores agropecuarios que en la provincia se ven afectados por estas intervenciones. La limitación de exportaciones perjudica especialmente a todo el sur bonaerense, zona triguera por excelencia. Esto se debe a que la mayor demanda por el cereal en esa zona la ejerce la exportación toda vez que el mayor volumen de demanda molinera se encuentra en el norte de la Provincia.

Según datos oficiales, en 2020 la Provincia de Buenos Aires fue la principal provincia exportadora del país representando más de un tercio de las exportaciones totales por un monto de 9.650 millones de U$S. No solo es destacable la dinámica exportadora de la provincia y toda la actividad económica que ello conlleva, sino que el principal rubro de exportación bonaerense fueron los cereales, que, junto a los subproductos de la soja, explicaron 1.151 millones de U$S. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter