
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantuvo encuentros con el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy y su equipo.
Institucionales10/06/2021En el marco de la declaración de Emergencia Agropecuaria por el incendio que sufrió el Departamento de Bolsón, se asistirá con 45 millones de pesos para contribuir a la reconstitución del aparato productivo de aquellas productoras y productores afectados. En este sentido se implementará un aporte de 25 millones de pesos destinados a la detención temprana de incendios: y otros 20 millones de pesos más para la recuperación de la infraestructura predial en zonas rurales afectadas por los incendios.
Asimismo, la provincia informó a los funcionarios nacionales que ya comenzó la ejecución del Fondo Rotario para la financiación de la instalación de mallas antigranizo para pequeños productores y productoras. Fondos que ya fueron transferidos a la provincia por parte de la cartera nacional agropecuaria.
Cabe destacar que ambas gestiones fueron solicitadas por la Provincia e impulsada por el senador Nacional Claudio Martín Dónate.
"El Estado nacional viene a acompañar tras los difíciles momentos que atravesó la producción de la provincia de Río Negro. Hay acciones que requieren una fuerte presencia del Estado en los procesos, y estamos trabajando para que esta inversión se produzca con un sentido de equidad social y territorial", destacó Basterra, acompañado por el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; y el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez.
El ministro de Producción y Agroindustria local agradeció la visita de Basterra y su equipo e indicó: "Estamos trabajando para profundizar la puesta en valor de la actividad económica de Río Negro a través de una reunión con todo nuestro equipo de trabajo. No queremos dejar de querer fortalecer la matriz productiva de la provincia y su diversificación. El acompañamiento del Estado nacional con aportes es muy importante para la provincia, por eso aprovechamos para seguir construyendo una agenda de trabajo articulada importante para Río Negro".
En cuanto al acuerdo de la reprogramación del FONDAGRO, El ministro Basterra, junto al coordinador del programa, Horacio Colombet y los presidentes de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro, y Neuquén, Sebastián Hernández; y de la Cámara de Productores del Valle Medio, Juan Oller, concordaron tres alternativas para el pago: de contado con quita de intereses; en 24 cuotas en pesos que deberán ser realizados a la provincia; o a través del pago en valor fruta, una alternativa para aquellos y aquellas que se adhieran al Programa de Comercialización de Frutas y Hortalizas. La creación del fondo de apoyo comprende un aporte no reembolsable de hasta 170 millones de pesos, destinado a fortalecer el Programa de Comercialización de Frutas y Hortalizas que impulsa la provincia
También, durante el encuentro con el equipo del Ministerio local, las autoridades nacionales y provinciales trabajaron sobre la coyuntura productiva de las actividades de la fruticultura, ganadería y horticultura local, además de dialogar sobre la importancia de la promoción del consumo interno de peras y manzanas en el territorio; lineamientos de financiamiento a la producción ganadera; la implementación del clúster ganadero y Ley Ovina; además de la próxima sede regional en Río Negro del Programa de Escuelas de Negocios para PyMES de Alimentos.
El presidente del Senasa, Carlos Paz, también acompañó a la comitiva del Ministerio de Agricultura en su visita por Río Negro. Por su parte, Paz expresó que: "vinimos a acompañar desde Senasa en el trabajo de la sanidad animal, la protección vegetal y la inocuidad, estuvimos en una reunión muy importante con técnicos de la provincias y representantes de los productores y trabajamos sobre temas vinculados al rediseño de la barrera sanitaria del Río Colorado, del programa de la zona libre de mosca de la fruta para poder exportar peras a Estados Unidos, cerezas, y tratamos cuestiones relacionadas a los documentos de tránsito animal y vegetal".
Participaron de las actividades que se desarrollaron en la provincia los secretarios de Producción, Fernando Malaspina; de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi; de Fruticultura, Facundo Fernández; de Agricultura, Diego Gordon; y el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.
Por último, la comitiva visitó en la localidad de Cervantes el establecimiento productivo "La Esperanza", de producción ganadera y agrícola, destinada al consumo local y territorial. "Es muy importante que nos visiten autoridades nacionales y provinciales para que podamos. Compartir nuestras necesidades y trabajar en equipo para seguir creciendo y para mejorar nuestra producción", destacó el dueño de La Esperanza, Francisco Pili. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.