El Consejo Agroindustrial sigue reclamando por las limitaciones a las exportaciones de carne

En un documento que se difundió este jueves explicaron que las exportaciones de carne bovina sin restricciones generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo.

Institucionales06/08/2021CamponoticiasCamponoticias

GUSTAVO-IDIGORAS-Y-JOSE-MARTINS-EN-300x200 La imagen corresponde a la última reunión que José Martins y Gustavo Idígoras (CAA) sostuvieron en julio pasado con el ministro de Ambiente y desarrollo Sostenible, Juan Cabandié (Archivo CAA)

Las 64 entidades y cámaras que conformamos el Consejo Agroindustrial Argentino (C.A.A.) reiteraron este jueves su preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como las actuales restricciones en volumen y mercados para las exportaciones de carne bovina.

Para el CAA éste tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo.

“Hemos mantenido reuniones con el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) oportunamente, así como con Ministros y demás funcionarios del Gabinete Nacional, donde se generó una expectativa de reapertura parcial de exportaciones adicionales como paso inicial para una recuperación plena sin restricciones. Sin embargo, han pasado varias semanas y no se implementaron tales medidas”, recordaron.

Asimismo, los integrantes del Consejo reiteraron su visión y recomendaron que “para solucionar los problemas de pobreza, inflación y  desinversión productiva, se necesitan políticas de mediano y largo plazo que promuevan empleo genuino, que es el instrumento más efectivo para mejorar sustentablemente las condiciones de vida de los argentinos”.

En un documento que se difundió este jueves explicaron que las exportaciones de carne bovina sin restricciones generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo, además de permitir atender las demandas del mercado interno.

“Insistimos que se deben llevar al Congreso de la Nación propuestas de Ley que fomenten la producción, el empleo, el consumo y las exportaciones. Por eso hemos propuesto desde el año pasado un proyecto de Ley para reactivar la inversión productiva, con carácter inclusivo, federal, sustentable y exportador. Sin embargo, el Gobierno Nacional aún sigue sin remitir al Poder legislativo dicha ley.

“Reafirmamos nuestra actitud colaborativa y pro-activa para formular propuestas, pero es imprescindible que encontremos soluciones a través de un dialogo productivo y efectivo para trabajar en todos los desafíos y urgencias que requiere nuestro país agroindustrial, con vocación de paz social y miradas alejadas de visiones proselitistas”, concluyó el documento (CampoNoticias).

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.