El Consejo Agroindustrial sigue reclamando por las limitaciones a las exportaciones de carne

En un documento que se difundió este jueves explicaron que las exportaciones de carne bovina sin restricciones generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo.

Institucionales06/08/2021CamponoticiasCamponoticias

GUSTAVO-IDIGORAS-Y-JOSE-MARTINS-EN-300x200 La imagen corresponde a la última reunión que José Martins y Gustavo Idígoras (CAA) sostuvieron en julio pasado con el ministro de Ambiente y desarrollo Sostenible, Juan Cabandié (Archivo CAA)

Las 64 entidades y cámaras que conformamos el Consejo Agroindustrial Argentino (C.A.A.) reiteraron este jueves su preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como las actuales restricciones en volumen y mercados para las exportaciones de carne bovina.

Para el CAA éste tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo.

“Hemos mantenido reuniones con el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) oportunamente, así como con Ministros y demás funcionarios del Gabinete Nacional, donde se generó una expectativa de reapertura parcial de exportaciones adicionales como paso inicial para una recuperación plena sin restricciones. Sin embargo, han pasado varias semanas y no se implementaron tales medidas”, recordaron.

Asimismo, los integrantes del Consejo reiteraron su visión y recomendaron que “para solucionar los problemas de pobreza, inflación y  desinversión productiva, se necesitan políticas de mediano y largo plazo que promuevan empleo genuino, que es el instrumento más efectivo para mejorar sustentablemente las condiciones de vida de los argentinos”.

En un documento que se difundió este jueves explicaron que las exportaciones de carne bovina sin restricciones generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo, además de permitir atender las demandas del mercado interno.

“Insistimos que se deben llevar al Congreso de la Nación propuestas de Ley que fomenten la producción, el empleo, el consumo y las exportaciones. Por eso hemos propuesto desde el año pasado un proyecto de Ley para reactivar la inversión productiva, con carácter inclusivo, federal, sustentable y exportador. Sin embargo, el Gobierno Nacional aún sigue sin remitir al Poder legislativo dicha ley.

“Reafirmamos nuestra actitud colaborativa y pro-activa para formular propuestas, pero es imprescindible que encontremos soluciones a través de un dialogo productivo y efectivo para trabajar en todos los desafíos y urgencias que requiere nuestro país agroindustrial, con vocación de paz social y miradas alejadas de visiones proselitistas”, concluyó el documento (CampoNoticias).

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.