El consumo interno de yerba mate totalizó 216 millones de kilos al cierre de septiembre

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que los embarques sumaron 27,6 millones de kilos durante los nueve meses del año en curso.

Economias Regionales - Yerba Mate02/11/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-yerba

El Informe del Sector Yerbatero correspondiente al mes septiembre indica que durante ese mes el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 26.377.604 kilos. Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumula 216.071.716 kilos entre enero y septiembre del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en septiembre se despacharon 2.809.127 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 27.693.400 kilos durante los nueve meses del año en curso.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de septiembre ingresaron a secaderos de la zona 80.459.831 kilos de hoja verde. Entre enero y septiembre, en tanto, los ingresos de hoja verde sumaron 849.399.820 kilos.

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes septiembre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 54,44 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 40,26% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,96 % los envases de dos kilos, y con el 0,87 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,35%, mientras que el 2,11 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,70 % de las mismas (CampoNoticias).

Te puede interesar
Untitled

Tractorazo de yerbateros en Misiones

Camponoticias
Economias Regionales - Yerba Mate05/03/2025

Unos 70 tractores con productores yerbateros marcharon para escalar el reclamo por un “precio justo”. Llegados de distintos puntos de Misiones se concentraron en la rotonda de San José y se movilizaron hasta el límite con Corrientes, donde ocuparon un edificio de Rentas

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.