
Los productores de yerba mate podrán realizar plantaciones sin límite
El Gobierno derogó una normativa que restringía las plantaciones yerbateras por productores.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS POR RADIO BELGRANO AM570
Economias Regionales - Yerba Mate05/05/2025La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre (enero- marzo) del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
La cosecha de yerba mate alcanzó mínimos históricos, y las zonas productoras de Corrientes y Misiones, principales provincias que la producen, presentaron actividad inusual ya que los productores decidieron no cosechar, en consecuencia de la inviabilidad económica.
Esto sucede ya que los precios actuales de la hoja verde rondan entre los $230 y $300 por kilo, y no llegan a cubrir los costos de la producción.
La situación empeora debido a las condiciones de pago de los compradores, las cuales se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés.
En cuanto a exportaciones, en lo que va del año también se registraron caídas de entre el 15% y 16%.
Durante el 2024, el consumo de yerba mate no logró buenos números.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las ventas internas cayeron 11% y se comercializaron 238.042.303 kilos, lo que representó una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con el 2023. Este nivel es el más bajo desde 2016.
Las exportaciones, por el lado contrario, fueron las únicas con luz verde, ya que alcanzaron récord durante el año pasado: se exportaron 41.228.288 kilos, una suba de 13% con respecto al 2023. (CampoNoticias)
El Gobierno derogó una normativa que restringía las plantaciones yerbateras por productores.
Un grupo de pequeños productores de la zona Centro de Misiones le envió una carta a Francisco solicitando su intervención ante la crisis del sector y la desregulación del INYM dispuesta por el Gobierno.
Unos 70 tractores con productores yerbateros marcharon para escalar el reclamo por un “precio justo”. Llegados de distintos puntos de Misiones se concentraron en la rotonda de San José y se movilizaron hasta el límite con Corrientes, donde ocuparon un edificio de Rentas
Los productores yerbateros atraviesan la debacle, y los que ya han pasado por este tipo de crisis afirman que aún no se llegó a su punto más álgido.
Los productores de Las Tunas, en el sur de la zona productora de yerba mate, compartieron una charla e intercambio de conocimientos con el ingeniero Alejandro Giménez, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) sobre la incorporación de árboles nativos, como cortina rompe vientos y/o en la misma superficie de yerbales.
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate aprobó la realización de MATEAR 2023, la mayor feria de la Infusión Nacional, que se concretará los días 26 y 27 de agosto próximo en el salón Ocre de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente del INYM, Juan José Szychowski, el vicepresidente Ricardo Maciel y el director por el Sector Producción, Marcelo Hacklander, recibieron este miércoles 10 de mayo a una comitiva del Centro Yerbatero Paraguayo, encabezada por su presidente Eduardo Oswald y la gerente general, Naida Alderete.
En los tres primeros meses del año, se despacharon 8,4 millones de kilos, versus 5.33 millones enviados en el mismo periodo del año pasado
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
ADBlick Granos dio a conocer los lineamientos de su Campaña N°17, con foco en la expansión, la eficiencia operativa y la adopción tecnológica en el sector agrícola argentino.