EL INYM entrega plantines para lograr producción sustentable en yerbales

Los productores de Las Tunas, en el sur de la zona productora de yerba mate, compartieron una charla e intercambio de conocimientos con el ingeniero Alejandro Giménez, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) sobre la incorporación de árboles nativos, como cortina rompe vientos y/o en la misma superficie de yerbales.

Economias Regionales - Yerba Mate15/05/2023CamponoticiasCamponoticias
80263_imagen

80263_listaImagenes-3Los productores de Las Tunas, en el sur de la zona productora de yerba mate, compartieron una charla e intercambio de conocimientos con el ingeniero Alejandro Giménez, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) sobre la incorporación de árboles nativos, como cortina rompe vientos y/o en la misma superficie de yerbales. Al finalizar la jornada, la semana pasada, se entregaron plantines.

El SEY, a través de sus 13 profesionales en contacto directos con los productores, brinda capacitaciones sobre diversos temas orientados a optimizar la productividad en los yerbales.

Esta semana las charlas serán: el martes sobre Manejo de Fuego y Cubiertas Verdes en San Pedro, Rebaje Selectivo en Los Helechos y Cubiertas Verdes Invernales en 25 de Mayo; el miércoles, Manejo de Fuego en Itacaruaré; el jueves, Vivero, Calidad de Plantin y Plantación en Colonia Unión, y Manejo de Planta, Poda de Yerba Mate en Colonia Aurora; y el viernes, Manejo de Fuego en Concepción de la Sierra. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
Untitled

Tractorazo de yerbateros en Misiones

Camponoticias
Economias Regionales - Yerba Mate05/03/2025

Unos 70 tractores con productores yerbateros marcharon para escalar el reclamo por un “precio justo”. Llegados de distintos puntos de Misiones se concentraron en la rotonda de San José y se movilizaron hasta el límite con Corrientes, donde ocuparon un edificio de Rentas

Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.