Julián Domínguez estuvo de gira por Santa Cruz, e inauguro la muestra de Lago Argentino

El titular de la cartera agropecuaria participó de la Exposición y Feria de Ganado Mayor de la Sociedad Rural de Lago Argentino junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Actualidad21/11/2021CamponoticiasCamponoticias

211122151152

Dominguez , con Chemes -titular de CRA - y Sandra Jamieson, de la estancia Moy Aike Chico, de Río Gallegos

Durante su agenda por la Provincia, mantuvo un encuentro con el sector productivo local y visitó las obras para la construcción de dos silos de granos en Puerto de Punta Quilla que permitirá dinamizar la producción ovina y generar más empleos en la cadena de valor.

Acompañado por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que "desde el gobierno nacional estamos asignando a la producción agrobioindustrial una prioridad dentro la agenda argentina" para "seguir creciendo, generar más empleo y exportar más". En ese sentido, señaló: "El Presidente Alberto Fernández me encomendó que salga al diálogo con los productores para potenciar el desarrollo del país". Además, llamó a "pensar la política agropecuaria en un proyecto de nación". 

211122151156

Desde la ciudad de El Calafate, donde participó en el acto central de la Exposición y Feria de Ganado Mayor de la Sociedad Rural de Lago Argentino, Julián Domínguez señaló: "mi tarea en esta etapa del país es articular las mejores capacidades de nuestros productores para que Argentina pueda proveer lo que el mundo está requiriendo. Pero que, a su vez, podamos ser los argentinos los que capitalicemos nuestra experiencia, que no tengamos empresas o fondos internacionales que se lleven el esfuerzo y la renta de los argentinos". También remarcó el objetivo del gobierno nacional para que "podamos ir logrando mayor participación de nuestros empresarios nacionales y de nuestras cooperativas en el comercio internacional de granos y que podamos avanzar hacia una flota mercante nacional que capte la riqueza que la Argentina necesita". Además, el titular de la cartera agropecuaria remarcó que "estoy recorriendo todo el país para trabajar en la construcción de respuestas globales". 

Junto a Domínguez y Alicia Kirchner, estuvieron el intendente de El Calafate, Héctor Javier Belloni; la senadora nacional Ana María Ianni; y el vicepresidente del SENASA, Carlos Milicevic. En la ocasión, el ministro nacional agradeció a la presidenta de la entidad, Ariela Ariztizábal, y bregó para que "haya una participación de nuestras mujeres en todo el sector agropecuario". Participaron también el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, y el presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Javier De Urquiza.

211122151159

En primer turno, Julián Domínguez mantuvo un encuentro con productores locales y representantes provinciales de las entidades agropecuarias en la Estancia 25 de Mayo. Allí, el ministro nacional resaltó que las políticas públicas del gobierno nacional buscan "fortalecer el agregado de valor en origen" para "la construcción de un modelo de desarrollo sostenible en el tiempo". Además, les planteó su objetivo de posicionar internacionalmente los alimentos de la Argentina con una certificación verde a través de la estrategia nacional Marca País.

"Debemos ir hacia un esquema de certificación de la trazabilidad de los alimentos que producimos", explicó el ministro nacional durante la reunión con el sector productivo local, donde resaltó que "nuestro método de producción es un diferencial muy importante para nuestra inserción en los principales mercados de Europa". "Están apareciendo nuevos consumidores con demandas mucho más exigentes en términos de la calidad", destacó. Por ello, llamó a "certificar nuestras buenas prácticas agrobioindustriales" y a "dar cuenta al mundo de la sostenibilidad de nuestro sistema productivo".

211122151201

Luego del encuentro, Julián Domínguez indicó: "tuvimos una agenda de trabajo basada en los temas de la Provincia". En ese sentido, manifestó que "enriquece charlar con los productores y escuchar sus inquietudes". También destacó que se refirieron a "cuestiones de la producción en la Patagonia y, en particular, en la Provincia de Santa Cruz" y que "esto permite tener una mirada más ajustada para luego potencializar las capacidades por región".

En relación a las obras en Puerto de Punta Quilla, el titular de la cartera agropecuaria planteó el impacto positivo que tendrán los trabajos que se están realizando para la construcción de 2 silos que permitirán dinamizar la producción ovina y generar más empleos en la cadena de valor. "Nos comprometimos a trabajar para acelerar esta construcción. La posibilidad de que pueda generarse un proceso de organización y distribución de venta de maíz a partir de Puerto Santa Cruz representará un cambio en toda la alimentación de la ganadería de la Provincia. Me pareció absolutamente estructural", concluyó.

La 46° Exposición y Feria de Ganado Mayor de la Sociedad Rural de Lago Argentino se realizó del 19 al 21 de noviembre en la localidad de El Calafate. Se expusieron vacunos de la raza Hereford. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.

CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.