Ya llega la Fiesta Nacional del Torrontes

La temática abarcará “Hidromitos, Hidroesquizofrenia y Posverdad de la Cuenca Antinaco- Los Colorados, Aportes de la Ciencia y la Técnica” a cargo del Dr Esteban Miguel del EEA INTA Chilecito.

Economias Regionales - Vitivinicultura23/11/2021 Jose Casado

 CN-evinor
La fiesta sumara a artistas locales y nacionales, la cual desarrollará el Municipio del Departamento Chilecito en el marco de la Fiesta Nacional del Torrontés, dándose cita en el Parque de la Ciudad importantes figuras del acervo cultural como Cristina Velazco y Kike Alamo. Como corolario de la noche con la voz de Roxana Carabajal, Los Vilchez y Orellana Lucca.

Cabe recordar que Vino como, declarado,  “Bebida Nacional”, el 24 habrá importantes sorteos en medios de comunicación local, mientras que el 25 dará comienzo el Ciclo de Charlas con modalidad semipresencial en el Club Cultural Chilecito, abordaje que estará a cargo de destacados profesionales.

La temática abarcará “Hidromitos, Hidroesquizofrenia y Posverdad de la Cuenca Antinaco- Los Colorados, Aportes de la Ciencia y la Técnica” a cargo del Dr Esteban Miguel del EEA INTA Chilecito; a posterior la Dra. Bárbara Civit del Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Grupo CLIOPE hará lo propio sobre “

El Agua en la Vitivinicultura: Desafíos y oportunidades en un contexto de Economía Circular, Producción y Consumo Responsable”, cerrando la Dra. Marta Paris de UNL con “Gestión Sostenible del Agua”.

El viernes 26, Bodega Chañarmuyo en la localidad homónima -Departamento Famatina- será la anfitriona del Jurado en la Evaluación de las muestras del III Concurso Nacional del Torrontés, en un marco paisajístico único ubicado a 1700 msnm.

Evinor 2021 tendrá su noche de clausura en el Club Cultural Chilecito, en la que productores, bodegueros, empresarios del sector y público asistente participará de una cata de vinos que avale las evaluaciones realizadas por los jurados en ésta XV edición, cena de gala donde además se entregarán galardones a los premiados del III Concurso Nacional del Torrontés “Gran Oro”, “Oro” y “Plata”, premiando el trabajo y el esfuerzo realizado por cosecheros, productores y bodegas a la largo del año para mejorar la calidad de esos vinos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
Javkin

Newsletter CampoNoticias Nª 641

Camponoticias
News03/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter