El BNA junto a otros bancos públicos destinarán $ 100 mil millones para el sector agropecuario

El anuncio fue realizado esta tarde y tiene como objeto ampliar la producción agropecuaria y estimular las exportaciones

Institucionales21/12/2021CamponoticiasCamponoticias

_DSC4426

Con un aporte global de 100 mil millones de pesos, el Banco de la Nación Argentina, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el BICE, acordaron con los Ministerios de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, la puesta en marcha de un programa de asistencia financiera que permitirá ampliar la producción agropecuaria, en especial en la industria de la carne, la leche y sus subproductos, así como promover y estimular las exportaciones.

Para el funcionamiento del programa, el BNA dispondrá unos $ 50 mil millones, en tanto el BAPRO, el BICE y otras entidades provinciales tienen previsto aportar el resto de los fondos, mientras el Ministerio de Desarrollo Productivo pondrá a disposición un esquema de subsidio de las tasas de interés. “Queremos reafirmar el compromiso del Banco Nación con esta política y con todas las políticas productivas de apoyo a la producción, al empleo y a la generación de valor. Y rescatar algo fundamental, que es el carácter federal de la propuesta”, resumió el presidente del BNA, Eduardo Hecker.

Interpretó además que “este acuerdo ratifica la decisión del Gobierno Nacional de sostener su política de asistencia crediticia e instala un espacio de articulación entre los bancos y los sectores de la producción, lo cual permitirá implementar herramientas financieras que respondan a las demandas y necesidades del sector agropecuario”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que “esta línea de financiamiento es para mejorar la productividad de la cadena agropecuaria y también para reforzar, en el caso de la comercialización de la carne vacuna, el troceo, que va a ser un tema muy importante para mejorar tanto la eficiencia de la cadena como la llegada al consumidor”.

_DSC4264

“El desarrollo de esta cadena productiva es importante para Argentina y requiere un trabajo integral, con instancias de diálogo y de manera consensuada. Por eso, constituimos una excelente mesa de trabajo donde están representados los sectores de la producción, del trabajo, el gobierno nacional, y el gobierno de las provincias, con la que vamos a poder lograr resultados muy positivos”, agregó.

El programa se presentó hoy en la Casa Central del BNA, y contó con la presencia de Hecker, los ministros Kulfas y Julián Domínguez; los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; el presidente del BICE, José Ignacio De Mendiguren y el titular del BAPRO, Juan Cuattromo.
También estuvieron presente Cecilia Fernández Bugna, Martín Ferré, Angel Mercado y Matías Tombolini, miembros del Directorio de la entidad; la Gerenta General, María Barros y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Alvarez.

La iniciativa permitirá contar, además, con instrumentos financieros a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).

Otro de los ejes del proyecto propone trabajar en la elaboración de soluciones para mejorar el acceso al financiamiento para la ampliación de la infraestructura productiva, la incorporación de mayor tecnología que permitan una mejora en la productividad y competitividad. Estas acciones incluyen el diagnóstico sobre la demanda de financiamiento y motivos que impiden el acceso a financiamiento; relevamiento y articulación con la oferta de financiamiento vigente; capacitación sobre los instrumentos de financiamiento. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto