
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El anuncio fue realizado esta tarde y tiene como objeto ampliar la producción agropecuaria y estimular las exportaciones
Institucionales21/12/2021
Con un aporte global de 100 mil millones de pesos, el Banco de la Nación Argentina, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el BICE, acordaron con los Ministerios de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, la puesta en marcha de un programa de asistencia financiera que permitirá ampliar la producción agropecuaria, en especial en la industria de la carne, la leche y sus subproductos, así como promover y estimular las exportaciones.
Para el funcionamiento del programa, el BNA dispondrá unos $ 50 mil millones, en tanto el BAPRO, el BICE y otras entidades provinciales tienen previsto aportar el resto de los fondos, mientras el Ministerio de Desarrollo Productivo pondrá a disposición un esquema de subsidio de las tasas de interés. “Queremos reafirmar el compromiso del Banco Nación con esta política y con todas las políticas productivas de apoyo a la producción, al empleo y a la generación de valor. Y rescatar algo fundamental, que es el carácter federal de la propuesta”, resumió el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
Interpretó además que “este acuerdo ratifica la decisión del Gobierno Nacional de sostener su política de asistencia crediticia e instala un espacio de articulación entre los bancos y los sectores de la producción, lo cual permitirá implementar herramientas financieras que respondan a las demandas y necesidades del sector agropecuario”.
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que “esta línea de financiamiento es para mejorar la productividad de la cadena agropecuaria y también para reforzar, en el caso de la comercialización de la carne vacuna, el troceo, que va a ser un tema muy importante para mejorar tanto la eficiencia de la cadena como la llegada al consumidor”.
“El desarrollo de esta cadena productiva es importante para Argentina y requiere un trabajo integral, con instancias de diálogo y de manera consensuada. Por eso, constituimos una excelente mesa de trabajo donde están representados los sectores de la producción, del trabajo, el gobierno nacional, y el gobierno de las provincias, con la que vamos a poder lograr resultados muy positivos”, agregó.
El programa se presentó hoy en la Casa Central del BNA, y contó con la presencia de Hecker, los ministros Kulfas y Julián Domínguez; los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; el presidente del BICE, José Ignacio De Mendiguren y el titular del BAPRO, Juan Cuattromo.
También estuvieron presente Cecilia Fernández Bugna, Martín Ferré, Angel Mercado y Matías Tombolini, miembros del Directorio de la entidad; la Gerenta General, María Barros y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Alvarez.
La iniciativa permitirá contar, además, con instrumentos financieros a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).
Otro de los ejes del proyecto propone trabajar en la elaboración de soluciones para mejorar el acceso al financiamiento para la ampliación de la infraestructura productiva, la incorporación de mayor tecnología que permitan una mejora en la productividad y competitividad. Estas acciones incluyen el diagnóstico sobre la demanda de financiamiento y motivos que impiden el acceso a financiamiento; relevamiento y articulación con la oferta de financiamiento vigente; capacitación sobre los instrumentos de financiamiento. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.