En Entre Ríos se necesitan 1490 kilos por hectárea para cubrir costos en soja

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron un análisis de la campaña 2021/2022.

Agricultura - Soja30/12/2021CamponoticiasCamponoticias

CN soja-noOGM
 
En un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA sobre la campaña 2021/22, se interrogó acerca de cuantos kilos de soja de segunda, necesita un productor para hacerle frente a los costos.

De esta forma, en el estudio determinaron que debían obtener un promedio de 1.472 kilos por hectárea, en caso de ser dueño del terreno, mientras que un arrendatario deberá producir 1.910 kilogramos. Por cierto, las referencias de precio, que utilizaron las entidades, fue de US$ 319 por tonelada de soja de segunda, y fragmentaron la provincia en cuatro principales zonas: norte, sur, este y oeste.

Para el cálculo del costo de los insumos, para la implantación y protección del cultivo, se tomaron los vigentes en la segunda semana de noviembre.

Mientras, que para el precio de venta de la soja de segunda, fue el valor a futuro publicado en septiembre por la Bolsa de Cereales de Rosario.

¿Cuánto necesitara cada zona?

En la zona sur, los productores sin arrendamiento, para alcanzar un resultado positivo, necesitaran cosechar 1.490 kilogramos de maíz sin arrendamiento y 2.030 con arrendamiento.

La parte norte, deberán alcanzar 1.470 y 1.810 kilogramos, mientras que el oeste necesitara 1.460 y 1.990 kilogramos por hectárea.

Para finalizar, la parte del este de Entre Ríos tendrá que producir 1.470 y 1.810 kilogramos.(CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nitrogeno

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Camponoticias
Agricultura - Soja28/05/2025

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.

Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.