Federación Agraria ultimó detalles para la Asamblea del próximo 5 de marzo, en Alcorta

Gremiales 21 de febrero de 2022 Por Camponoticias
En reunión plenaria, la FAA avanzó con los preparativos para la Asamblea Nacional a realizarse el próximo 5 de marzo en la localidad santafesina de Alcorta, lugar donde tuvo origen la entidad. Productores levantarán con fuerza sus banderas y explicitarán sus reclamos en el monumento que recuerda el Grito de Alcorta.

CN-FAA -4-696x522
La Federación Agraria Argentina (FAA) realizó el pasado 17 de febrero, un plenario de entidades de base que reunió a filiales, cooperativas, asociaciones, Mujeres Federadas Argentinas, Centros Juveniles Agrarios y directores de todo el país, para debatir orgánicamente la grave situación que atraviesan los pequeños y medianos productores. En dicha oportunidad se se ultimaron detalles para la convocatoria para el próximo 5 de marzo, a las 10, a una Asamblea Nacional de Productores en el Monumento de Alcorta, provincia de Santa Fe. 

El plenario permitió trazar un duro diagnóstico que grafica la desesperante situación que atraviesan hoy productores del país, como consecuencia de los efectos adversos provocados por incendios, sequías, granizadas, heladas e inundaciones en distintos sectores, que se sumaron a las enormes dificultades que se arrastran tras pésimas políticas gubernamentales.

Asimismo, se planteó la necesidad de que el Estado nacional y los Estados provinciales, den respuestas urgentes frente a este drama que conduce a la desaparición de miles de pequeños y medianos productores, como así también que se establezcan políticas públicas progresivas e impositivas para la actividad productiva tanto de la Pampa Húmeda como de las agobiadas economías regionales.

Asamblea Nacional de Productores
En este escenario, el plenario de la FAA ultimó detalles de cara a la próxima asamblea de productores agropecuarios que se realizará en el monumento que evoca el Grito de Alcorta, en la localidad del mismo nombre de la provincia de Santa Fe, un símbolo de la lucha agraria que dio inicio al nacimiento de la entidad federada. De la misma participarán las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y productores de todo el país.

Los dirigentes federados coincidieron en que la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario obliga a tomar resoluciones de manera urgente. Por ello, es necesario continuar debatiendo en todas estas instancias, orgánicamente el desarrollo del accionar gremial de la entidad.

Y expresaron que mientras los políticos siguen enfocados en su imagen, o en generar focos de distracción distintos cada semana, con propuestas que fracasaron o con polémicas innecesarias, el interior productivo y los productores siguen padeciendo en soledad las consecuencias de las políticas inapropiadas o, directamente, de la falta de políticas y la ausencia del Estado. (CampoNoticias)

Te puede interesar