Cómo armar empresas trascendentes que funcionen con independencia de sus dueños

La semana pasada se llevó a cabo un nuevo encuentro organizado por ADBlick Agro en el que se habló del Exit Planning, una disciplina que procura maximizar el valor de las empresas con el objetivo de que los dueños conozcan todas las alternativas con las que cuentan a la hora de tomar la decisión de realizar una transición. 

Agroempresas02/06/2022CamponoticiasCamponoticias

8D7309E6-8627-4505-A2E4-6F025CA10B15

El evento fue moderado por Jose Demicheli, CEO de ADblick Agro y contó con la presencia de Gustavo Schutt, consultor especializado en la materia y autor del libro "La reinvención del dueño” que explicó la importancia de tener en cuenta esta etapa y de contar con un plan que se pueda poner en marcha en el momento en el que el fundador/dueño así lo desee. 

El Exit Planning es un proceso en el cual es posible que los fundadores se hagan preguntas que muchos no se hicieron previamente. Una de las más frecuentes tiene que ver con el valor de sus empresas. En muchos casos se desconoce el valor o rango de valor o los dueños suponen que la compañía vale mucho más de lo que efectivamente vale. Otros puntos sobre los que hay que trabajar son: la dependencia del dueño, la existencia de procesos informales, de juicios, la falta de transferibilidad, o la falta de sucesores competentes. Finalmente, muchas veces el fundador no cuenta con proyectos posteriores. “Yo soy de la idea de que no hay que retirarse nunca, siempre hay que tener un plan a futuro”. 

El objetivo final del proceso que plantea Schutt consiste en armar empresas trascendentes, que funcionen con independencia de sus dueños. “Mi trabajo consiste en ayudar a los dueños planificando y ejecutando de qué manera hacer que sus negocios sean atractivos y que podamos decidir cuándo hacer esa transición”. 

Aunque muchas veces se asocia la idea de transición a una cuestión etaria, el exit planning no tiene que ver exclusivamente con esta variable “tengo clientes jóvenes, dueños de empresas tecnológicas que buscan maximizar el negocio de su empresa para venderlo en el corto plazo y seguir con otro emprendimiento”. 

¿Hay un momento correcto para hacer una transición? De acuerdo con el especialista hay muchos factores que inciden. El primero tiene que ver con el momento personal del dueño, su involucramiento, edad y nivel de energía. Luego están el negocio y el mercado. “Lo mejor sería combinar el mejor momento de estos tres puntos, aunque es muy difícil que todo coincida. Muchos fundadores resignan ingresos para poder tomar resoluciones, y en general prevalecen los factores personales que nos hacen decidir”. 

De acuerdo con Schutt, para los empresarios puede resultar angustiante pensar en este proceso. “El temor es una sensación que se debe a que sentimos que no contamos con los recursos necesarios para enfrentar una situación. Una forma de mitigar el miedo es aumentar la información y de esa forma reducir las amenazas teniendo más formación. Nos vamos a sentir más seguros cuando sepamos cuál será el futuro y las alternativas”. 

“En un país donde lo urgente muchas veces desplaza a lo importante, y en el que los empresarios pyme están todo el tiempo apagando incendios, tener este tipo de espacios de reflexión, puede ser muy enriquecedor” afirmó Jose Demicheli, a cargo del cierre del encuentro. ADBlick desarrolla y gestiona proyectos de inversión en el sector agro-industrial con el objetivo de contribuir al crecimiento del mismo y acercar a todas las personas la oportunidad de invertir en el Campo Argentino. Cada mes, se lleva a cabo el Día del Socio Inversor, un espacio de aprendizaje y debate en el que se busca pensar sobre distintos temas de interés. (Camponoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.