Junio se desarrollará con frío y lluvias normales

Habrá días fríos y las lluvias serán ‘erráticas y escasas’, de acuerdo a Meteored

Clima07/06/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-campofrio

En el inicio,  junio mantiene una perspectiva de lluvias inferiores a los promedios en la mayor parte del país y con temperaturas levemente superiores.

Durante mayo ya tuvimos los primeros pulsos de aire frío lo suficientemente significativos como para tener características de pleno invierno, con heladas intensas y generalizadas en la mayor parte de Argentina.

Ahora, con el inicio del mes de junio se espera una continuidad de estas características, presentando heladas intensas y generalizadas, sobre todo, en lo que resta de la semana.
Lluvias erráticas y escasas, propias de la época

Al hacer el estudio de la tendencia de lluvias para junio en Argentina, podemos concluir que todavía se sigue manteniendo una característica de lluvias inferiores a los promedios mensuales, pero hay que tener en cuenta varios aspectos.

Sobre la zona central del país, especialmente Santiago del Estero, Córdoba, San Luis y parte de La Pampa, las lluvias durante el período del invierno suelen ser prácticamente nulas. Mientras tanto, zonas como la región patagónica, comienzan a observar un aumento progresivo de las mismas.

Pero el resto del país muestra una tendencia negativa respecto a los niveles de lluvia. Tanto la franja central como el sector norte Argentina sigue mostrando condiciones de precipitaciones inferiores a los promedios, con el núcleo más marcado sobre la región del NEA. También se desataca la situación para la región cordillerana de Cuyo, que podría volver a tener un junio con nevadas inferiores a los niveles medios.

Temperaturas frías, pero acorde a lo normal

Al hacer el análisis de la anomalía de las marcas térmicas, se puede observar que a pesar de la fuerte influencia de mayo y el comienzo de junio con temperaturas extremadamente bajas, se espera que el nuevo mes, en promedio, se presente con temperaturas levemente superiores a lo normal especialmente sobre el margen oeste del país. Por su parte, sobre la porción este, se puede ver una tendencia de temperaturas más cercanas a los promedios.

Coincidentemente, uno de los núcleos que presenta los valores más elevados de temperatura comparado con los niveles medios, es la región cuyana, que puede estar relacionado con la merma en el nivel de nevadas que podría registrarse en la región.

En tanto, sobre Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa y gran parte de la Patagonia también muestra una tendencia superior a la media, aunque no impide la presencia de olas de frío y el desarrollo de heladas de variada intensidad, sólo que, en promedio, podrían ser o menos intensas o frecuentes que lo habitual para el mes de junio. (CampoNoticias)

Te puede interesar
sembradora-siembra-trigo

Perfiles bien cargados para iniciar la siembra de trigo 2025/2026

Camponoticias
Clima27/04/2025

Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.

Clima y cultivos

Se espera una salida a la primavera bajo La Niña

Camponoticias
Clima17/04/2024

Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.

Lo más visto
CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter