Vetanco se consolida en el segmento de bovinos con su línea de biológicos

En la Exposición Angus del Centenario, el laboratorio promocionó VEDEVAX Block, la primera vacuna a subunidad direccionada del mundo, elaborada por Bioinnovo

Agroempresas09/06/2022CamponoticiasCamponoticias
unnamed (85)

unnamed (87)

En el marco de la celebración de su 35° aniversario de fundación, Vetanco, laboratorio veterinario internacional que desde hace 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal, estuvo presente en la Exposición Angus del Centenario que se desarrolló en el predio La Rural en Buenos Aires, los pasados del 24 al 27 de mayo.

La muestra fue el ámbito para promover VEDEVAX Block, la primera vacuna a subunidad direccionada del mundo para el tratamiento de la diarrea viral bovina, elaborada por Bioinnovo, la empresa público privada integrada por el laboratorio y el INTA.

“En nuestro stand tuvimos muchas consultas especialmente sobre nuestra línea de biológicos, además de nuestros antibióticos y productos de farma más tradicional”, comentó Adrián Balbi, gerente de ganadería de la empresa, quien reforzó que “VEDEVAX es nuestro producto emblemático y sigue siendo una novedad porque si bien hace 3 años que la lanzamos, no tuvimos la oportunidad de participar en este tipo de espacios durante la pandemia”.

Balbi aseguró que la vacuna “es un modelo de éxito de la tecnología nacional y el productor está incorporando a pasos agigantados”.

VEDEVAX Block es un desarrollo argentino, primero en el mundo para combatir la DVB, una de las enfermedades más difundidas en los rodeos bovinos, que genera problemas respiratorios, reproductivos y que además es inmunosupresor disminuyendo las defensas del animal.

Se trata de una vacuna a “subunidad” porque usa solo una unidad del virus, y es “direccionada” porque contiene una molécula que dirige la vacuna a las células susceptibles. “Al estar direccionada es 70 veces más potente”, aseguró Demian Bellido, investigador del Laboratorio de Vacunas en Bioinnovo- Vetanco SA.

Los técnicos explicaron a los interesados que, dentro del plan de vacunación con VEDEVAX, tanto para rodeos de cría como de tambos, se debe inocular los vientres, toros y las recrías de futuras madres. En animales recién nacidos, aplicar 2 dosis, un refuerzo preservicio y uno anual; en animales más grandes, 2 dosis y un refuerzo anual.

“Los anticuerpos se mantienen altos por un año calendario, solo hay que dar un refuerzo anual en el preservicio”, indicó Bellido.

Además, los visitantes a la Exposición consultaron que compartieron Vetanco y Bioinnovo, la relación de ambos laboratorios la Comunidad Pacta, que conecta a más de 8.000 productores argentinos y que organiza compras conjuntas de insumos agropecuarios. “Hubo mucho interés en conocer cuáles los próximos servicios que vamos a ofrecer a esta comunidad”, agregó Balbi.

Aniversario
En relación a los 35 años de Vetanco, Balbi resaltó que la firma ya tiene “una línea trazada en el mercado regional” y logró también consolidar ‘un perfil exportador” en Europa y Estados Unidos, adonde poseen filiales propias. “Vetanco tuvo siempre una visión de largo plazo y todos los proyectos que lanzamos tienen de 10 a 15 años de trabajo”, reafirmó.

“No fue una casualidad. Lo que hoy se traduce en las muchas innovaciones que lanzamos al mercado fue parte de la vinculación con organismos de investigación, como el INTA y las universidades, o de asociaciones estratégicas con empresas de todo el mundo”, concluyó Balbi. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto