Llega un nuevo Punto de Encuentro del IPCVA en Córdoba

Sera el próximo 23 de junio en Rio Cuarto, Cordoba, en el Feedlot Bio5 (Ubicación: 33°12'43.6"S 64°22'41.3"W,https://goo.gl/maps/1d7YEtaVkXYp7wJo9).

Ganaderia14/06/2022CamponoticiasCamponoticias
images (1)

descarga (1)
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará el segundo encuentro del año con los millennials de la carne vacuna en Río Cuarto. La inscripción puede realizarse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0jnYbsFpDBEXVoyeVt9SqWWh-_nVKjxINzmMO2y_drK7MsQ/viewform

Después de un multitudinario primer “Punto de Encuentro” en Misiones, elIPCVA convoca a los jóvenes de la cadena de Río Cuarto y la región para darse cita en el Feedlot Bio5 (Ubicación: 33°12'43.6"S 64°22'41.3"W, https://goo.gl/maps/1d7YEtaVkXYp7wJo9).
Bajo el slogan “Integración y economía circular en ganadería”, el encuentro abordará temas referidos a nutrición animal, huella de carbono en producción intensiva, calidad de carne orientada a mercados, los desafíos de las nuevas generaciones de la cadena de ganados y carnes, y emprendimientos exitosos
en ganadería

La jornada también incluirá una recorrida con “paradas” dentro del establecimiento (corrales de iniciación y corrales de terminación de novillos) y finalizará con un “after” con música, cerveza y degustación de carne.
Además, se tratará de un “Evento Carbono Neutro”, ya que se medirá el impacto de la jornada, se compensará con bonos de carbono y se plantarán 300 árboles en el feedlot.
El programa completo del evento está disponible en http://www.ipcva.com.ar/documentos/2535_1655145744_programapuntodeencuentrocordobacopy1.pdf

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto