AEPA organizo una jornada de Comunicación en el agro en Federal

Se concretó en Federal la propuesta de capacitación de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA), impulsada para abordar la comunicación del agro desde la perspectiva de los trabajadores de prensa; sea en medios como en organizaciones e instituciones vinculadas al sector. 

Institucionales16/06/2022CamponoticiasCamponoticias
26c80275-cc7d-46e0-8055-ac6b79fb5b36

cdb4d6af-d2f3-4f05-bcda-af990f14d010

Los panelistas fueron Matías Longoni, del sitio de noticias Bichos del Campo, y Bernardo Basombrío, autor de los libro “No, Positivo” y “Exprópiese”; y Carlos Damonte, editor del sitio digital de Campo en Acción, se hizo cargo de la moderación. La convocatoria reunió a cronistas de la ciudad anfitriona, Hasenkamp, Feliciano, Alcaraz, Sauce de Luna, Paraná, Santa Fe y Crespo.

La sede de la Sociedad Rural de Federal fue el lugar del encuentro al que además se sumaron productores y empresarios agropecuarios interesados en saber más acerca de las maneras de relacionarse con la comunidad a través de los medios. 

En la apertura, Damonte definió que “el campo y lo que representa, es parte de la vida nacional, nosotros lo elegimos porque nos sentimos integrados a esa comunidad llamada ruralidad. El campo es, además de una fuente genuina de recaudación de impuestos, desarrollo, innovación, riqueza y empleo; es una cultura que habita en otra más grande que es la nacional, que nos contiene a todos. En materia de poder, ya a nadie sorprende que el agro suela ser una centralidad en la agenda política. Hoy, los temas agropecuarios ocupan un sitio que décadas pasadas le era ajeno”. 

Longoni habló de la necesidad de comunicar mejor: “El periodismo agropecuario se especializa y la meta es ganar mejores lugares, vamos ingresando a espacios centrales porque hay otras miradas, la agenda se enriquece”. En otro tramo de su presentación habló del distanciamiento, pero desde una perspectiva diferente a la habitual. Dijo que “las organizaciones e instituciones del sector no tienen un mismo mensaje para temas iguales y hay un sinnúmero de sellos de goma. Unos dicen una cosa y otros todo lo contrario; y eso los termina debilitando”. En ese marco, valoró a modo de conclusión, que la comunicación desde el sector a la sociedad en general debe tender al acercamiento. 

Basombrío, por su parte, describió el paso a paso del proceso de producción y realización de sus dos obras, e insistió en la cercanía que genera la presencialidad al momento de entrevistar a los protagonistas. “Para entender el mensaje, además de lo que se dice, elijo hablar cara a cara, seguir los gestos, la temperatura de la conversación y las miradas; eso me da un contexto completo”. Dejó saber que al libro que reconstruye la historia de Vicentín lo hizo desde los detalles. Tanto que se instaló a escribirlo en Avellaneda, la pequeña ciudad del norte santafesino desde donde la aceitera se expandió al país y terminó declarando el default privado más grande de la historia nacional, lo que afectó de manera decisiva cientos de productores y empresas agropecuarias, además de los mismos propietarios.(CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.