La yerba mate argentina estuvo en la Gran Manzana

Junto el INYM productores yerbateros argentinos participaron del Fancy Food Show, la principal feria alimentaria de América del Norte

Economias Regionales - Yerba Mate16/06/2022CamponoticiasCamponoticias
79968_imagen


78624_imagen

Productores yerbateros argentinos junto al INYM participaron del  Fancy Food Show, que se realizó  entre el 12 y 14 de junio, en la ciudad de Nueva York.

Convocados por el INYM, los productores de yerba locales llegaron hasta el encuentro que se desarrollo en la ciudad estadounidense de Nueva York para exponer sus productos, con vista a concretar negocios.

La Yerba Mate Argentina exhibió todas sus cualidades en una nueva edición de Fancy Food Show, la principal feria alimentaria de los Estados Unidos, que se desarrolló entre el 12 y 14 de junio pasado en el “Jacob K. Javits Convention Center” de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

“Estamos muy contentos por el acompañamiento de todo el sector industrial, somos una gran cantidad de empresas las que estamos en el pabellón de Argentina”, destacó Germán Horrisberger, director del INYM por el Sector de la Industria.

Fueron once las empresas que respondieron a la convocatoria efectuada por el INYM, a partir de la invitación formulada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

“Venimos a mostrar al mundo qué hacemos y cómo lo hacemos, destacando que la industria argentina trabaja con los más altos estándares de calidad y con normas de certificación internacionales”, subrayó Horrisberger.

La comitiva estuvo integrada por representantes de los establecimientos Hreñuk SA, Cooperativa de la Colonia Liebig Limitada, Cultivate la Buena Vida SA, Mante & Co SA, Cordeiro y Cía SRL, Kraus SA; Santa Ana SA, La Cachuera SA, Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, Yerbatera Hoja Verde SRL y Cachay SA.

“Generaron mucho interés de parte de los visitantes los productos diferenciados como las yerbas “gourmet” y las que cuentan con certificación orgánica”, refirió la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Marta Oria, quien también intercambió comentarios con el público de la feria.

Summer Fancy Food Show en Nueva York es el evento más grande de bebidas y comidas de especialidad de América del Norte. En ella muestra una amplia variedad de productos innovadores y, debido a su carácter interactivo, ofrece grandes oportunidades para los expositores. Se realiza alternativamente en varias ciudades de EEUU con una edición en verano y otra en invierno.

“Estamos buscando consumidores y acuerdos comerciales porque entendemos que el consumidor busca cada vez más productos saludables y la yerba mate encaja a la perfección”, concluyó Horrisberger (CampoNoticias).

Te puede interesar
Untitled

Tractorazo de yerbateros en Misiones

Camponoticias
Economias Regionales - Yerba Mate05/03/2025

Unos 70 tractores con productores yerbateros marcharon para escalar el reclamo por un “precio justo”. Llegados de distintos puntos de Misiones se concentraron en la rotonda de San José y se movilizaron hasta el límite con Corrientes, donde ocuparon un edificio de Rentas

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

CN-Nissan

Nissan deja de fabricar la Nissan Frontier en Córdoba

Camponoticias
Camiones y Pickups29/03/2025

La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570