BASF participo del Encuentro Nacional de Monitoreo de Plagas con innovaciones en fungicidas y herbicidas

En el marco del XVII Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de Plagas, Malezas y Enfermedades, BASF presentó las novedades de su portfolio de productos

Agroempresas24/06/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-BASF MONITOREO

Las plagas son uno de los problemas más importantes a la hora de planificar la siembra, donde la afectación puede ocurrir desde el comienzo del desarrollo del cultivo. La falta de lluvia consecuencia de La Niña propicia este contexto, dónde es clave un monitoreo atento a las típicas plagas que suelen aparecer en el especialmente en el cultivo de soja bajo estas condiciones.

En este marco, la División de Soluciones para la Agricultura de BASF participó del XVII Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de Plagas, Malezas y Enfermedades que tuvo lugar hasta este jueves en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba, donde cada año referentes y expertos en el rubro se reúnen con el objetivo de presentar novedades en el manejo de plagas y enfermedades. Alli BASF expuso sus soluciones que conectan innovación en productos para la protección de cultivos, así como soluciones digitales, y propuestas para acompañar a los agricultores para seguir avanzando hacia una agricultura cada vez más sustentable.

Aimar Pena, gerente de cultivos de BASF, brindó en el Encuentro la charla técnica “Revysol®, la nueva molécula en Melyra”, como prelanzamiento de un fungicida que combina desempeño contundente, selectividad y un perfil ambiental más favorable que próximamente estará disponible en Argentina.

““Estos productos fortalecen aún más nuestro porfolio de soluciones integrales para el productor agropecuario: Melyra® es una herramienta altamente efectiva para proteger mejor los cultivos que incorpora la innovadora molécula Revysol, superando a los Triazoles convencionales, ya que su estructura le confiere propiedades de alta acción biológica sobre el sitio de acción, con excelente selectividad en el cultivo de soja, tiene muy alta performance en el control de patógenos fúngicos como Septoria glycines que genera la Mancha marrón de la Soja, entre otros”, explicó el Ing. Agr. Aimar Pena.

Y agregó : “en nuestro stand también se destacó entre nuestras innovaciones el nuevo herbicida presiembra de BASF, Voraxor®, que será lanzado en el país en el corto plazo, luego de un trabajo de investigación y desarrollo que duró 6 años“

“Basados en un extenso trabajo de investigación, podemos decir que Voraxor es un herbicida muy versátil para el productor argentino, con su triple rango de dosis, comienza mostrando la mejor eficacia de control de Yuyo Colorado, Rama Negra, Cruciferas, Borreria y Gonphrena, entre otras. En las dosis intermedia y máxima, en mezclas con s-metolaclor, muestra una persistencia a medida del gran mercado argentino de pre-emergentes de trigo, soja y maní”, añadió Pena.

Además, en el stand los productores pudieron conocer más sobre las Soluciones Digitales que ofrece BASF como xarvio® FIELD MANAGER - una plataforma para el gerenciamiento de lotes y el manejo del cultivo -, xarvio® SCOUTING – facilitador de detección de enfermedades y malezas en el campo tomando una foto; entre otras propuestas digitales-; AgroStart y la app BASF Agro. Fue en el marco del módulo de agricultura digital que Nicolás Battiston, representante técnico de xarvio, brindó la conferencia “xarvio, herramientas digitales como aliadas del asesor” sobre funciones clave de la plataforma tales como con un sistema de automatización para que los agricultores y asesores técnicos también pueden llevar adelante la aplicación variable de insumos, donde luego pueden tomar decisiones a nivel sitio-específico, gracias a que la plataforma permite realizar una siembra o fertilización variable.   (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter