Matías Martiarena fue reelecto en la filial Gualeguaychú de Federación Agraria

El joven dirigente seguirá al frente por un nuevo período en la filial del sur entrerriano, acompañado por el Ingeniero Eduardo Petti como vicepresidente

Institucionales18/06/2022CamponoticiasCamponoticias

FAA_Filial Gualeguaychú
En una reunión que contó con la presencia del director de Distrito Tres y vicepresidente a nivel nacional Elvio Guía; el coordinador, Ingeniero Alfredo Bel; los legisladores nacionales y provinciales, socios de la entidad, senador nacional, Alfredo De Ángeli y diputado provincial, Nicolás Mattiauda y afiliados a la filial, se resolvió la continuidad de Martiarena, quien realizó un breve balance sobre los dos años de pandemia en donde las reuniones fueron virtuales, celebrando el encuentro en forma presencial y normal que se realizará en un local ubicado en el emblemático Kilómetro 153 de la Ruta 14.

En la oportunidad se trataron temas inherentes a la marcha del sector como la del desabastecimiento de gasoil que pone en jaque a la producción, el aumento de un 12% del mismo el día viernes. Otro de los puntos que se tocaron fue el de la falta de insumos, el de un dólar para comprar, otro para vender, retenciones, caminos y el pedido de una mayor participación de los productores. Se recordó los distintos servicios que presta la filial en su oficina de Calle Chalup, al lado de la vieja terminal de Gualeguaychú, en el radio céntrico de la mencionada urbe, como certificados de emergencia, en el caso de la sequía, y otros más. También se trazó un panorama sobre la crisis energética y sus consecuencias.

La Comisión quedó conformada de la siguiente manera:

La Filial Gualeguaychú mantiene como presidente a Matías Martiarena; mientras que Eduardo Petti fue designado como vicepresidente; Demetrio Melchiori ocupa el cargo de secretario; Atilio De Ángeli el de tesorero y Christian Miranda el de síndico. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad