
La tormenta de Santa Rosa trae lluvias récord y pone en peligro al trigo
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El domingo será la jornada clave que podría presentar algunas lluvias y tormentas.
Clima16/09/2022El viento norte se mantiene intenso y el cielo mayormente despejado provocando elevados registros térmicos que continuarán aumentando progresivamente. A medida que avance la semana la humedad irá incrementándose lo que comenzará a generar condiciones de inestabilidad.
El domingo será la jornada clave que podría presentar algunas lluvias y tormentas, aunque las mismas serán dispares y aisladas, por lo que no toda la región recibirá precipitaciones. Ese es el único momento del periodo en el que se prevé la presencia de inestabilidad ya que el resto se mantendrá con tiempo estable, poca nubosidad y temperaturas cambiantes.
Las temperaturas seguirán en ascenso hasta el sábado 17 inclusive. Luego, con el avance del sistema frontal que provocará la inestabilidad, los registros descenderán de manera significativa, pudiendo provocar algunas heladas en la región. La circulación del viento, desde hoy hasta el sábado, se mantendrá del sector norte con moderada intensidad, a partir de ese día cambiará al sector sur fomentando el marcado descenso térmico. La circulación del sur se mantendrá hasta el martes 20, luego irá rotando lentamente al oeste y posteriormente al sector norte.
La cobertura nubosa solo será abundante el próximo domingo, único momento con la posibilidad de algunas lluvias dispersas, ya que el resto de la semana seguirá mayormente despejado.
La escasa humedad presente en la región facilitará que se mantengan las condiciones de tiempo estable ya que durante el domingo las lluvias que se puedan registrar serán muy puntuales y aisladas. (CampoNoticias)
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Mientras el norte del país espera lluvias abundantes y temperaturas elevadas, el centro y sur agrícola sufrirán heladas y escasa humedad. ¿Cómo impactará esto en la campaña 2025?
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.