Agroindustria emitió una disposición para dar mayor certeza a los contratos de granos

La Secretaria de Agroindustria dispuso que los forwards sólo podrán liquidarse con el tipo de cambio comprador Banco Nación del día anterior a la fecha del pago de acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial

Agricultura 26/03/2019CamponoticiasCamponoticias
CN-contratos

Frente a las inquietudes planteadas por productores que se veían perjudicados en el escenario de volatilidad que atraviesa el tipo de cambio , la Secretaria de Agroindustria intervino para lograr mayor certeza en los contratos.

Días atrás , referentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitaron formalmente a la Afip que habiliten la posibilidad de liquidar ventas de granos en dólares para evitar pérdidas por diferencias cambiarias, justamente ante este escenario macroeconomico.

Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), emitieron un comunicado para desmentir que estén evaluando implementar cambios en la moneda de liquidación de las operaciones de granos. Y ratificó que “se mantendrá el esquema vigente de liquidación en moneda nacional”. Algunos funcionarios apuntan que los acuerdos firmados con el FMI impedirían dicha modificación.

Es por ello que las autoridades de la Secretaría de Agroindustria decidieron intervenir –por medio de la disposición 9/19 publicada hoy en el Boletín Oficial– al determinar que “los contratos de compraventa de granos con entrega de mercaderías en los cuales los pagos hayan sido convenidos en dólares estadounidenses, éstos, sean parciales y/o finales, deberán ser liquidados tomando en cuenta la cotización del dólar estadounidense divisa de cierre tipo comprador del Banco Nación (BNA) del día anterior a la fecha del efectivo pago”

En los fundamentos de la medida se indica que “que se considera conveniente brindar un marco de certeza a los operadores en relación a la cotización de la divisa al momento del efectivo pago de las liquidaciones parciales y/o finales de los contratos de compraventa de granos pactados en dólares estadounidenses” .

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.