
Cuestionan la habilitacion a circular de los camiones Bitrenes
La Asociación de Profesionales de Vialidad cuestiona la Resolución 1196/2025 que habilitó su libre circulación. Un informe técnico advierte riesgos en seguridad vial e infraestructura.
En la última campaña, la plataforma Circular se consolidó como solución para los transportistas de granos gruesos y los puertos exportadores. A través de la app, se otorgaron 250.000 turnos de descarga en los puertos exportadores durante la última campaña.
Infraestructura30/09/2022
En la última campaña, la plataforma Circular se consolidó como solución para los transportistas de granos gruesos y los puertos exportadores. A través de la app, se otorgaron 250.000 turnos de descarga en los puertos exportadores durante la última campaña. A través de la expansión del uso de turnos en los puertos, se pudo comprobar un ahorro de más de 500.000 horas de espera en las terminales portuarias. Hoy la app ya es utilizada por el 50% de la flota de transportes de granos, que se traduce en 40.000 unidades registradas.
La campaña de promoción “Los Grosos de la Gruesa”, ideada para estimular el uso de la app entre los transportistas de la cosecha gruesa, finalizó con la entrega de doce premios en órdenes de compra en Frávega. En redes sociales, durante el último año se registró un alto crecimiento de la comunidad de usuarios y el alto nivel de engagement con la marca y sus propuestas.
De esta manera, Circular sostiene su crecimiento desde sus inicios en 2018, cuando comenzó como una prueba piloto de 200 camiones en el puerto de Punta Alvear.
Andrés Augspach y Marcos Laffaye, fundadores de Circular, estudiaron todos los factores que afectan la rentabilidad del negocio a nivel de la logística y así desarrollaron la primera plataforma que integra a todos los actores de la cadena para hacer más eficiente el negocio: productores, transportistas, acopiadores y puertos.
Actualmente, Circular está cerrando un proceso de negociación de inversores estratégicos del sector para recibir una inyección de un monto cercano a 1 millón de dólares. Con este capital, Circular impulsará su crecimiento focalizado en:
-Consolidar su presencia en los mercados donde ya opera con más usuarios y puertos. Hoy se trabaja con 9 puertos en la región de Rosario y Bahía Blanca, y 4 puertos en Paraguay.
-Expandirse en Sudamérica. El próximo destino será Uruguay, donde ya están cerrando operaciones en puertos de Montevideo y Nueva Palmira.
-Fortalecer sus equipos de desarrollo de operaciones y comerciales
Además de buscar la expansión a otros mercados, Circular está desarrollando nuevos servicios para ofrecer a través de su plataforma, por ejemplo, la coordinación de viajes y transportes; y la oferta de servicios financieros. (CampoNoticias)
La Asociación de Profesionales de Vialidad cuestiona la Resolución 1196/2025 que habilitó su libre circulación. Un informe técnico advierte riesgos en seguridad vial e infraestructura.
En la reunion de la Zona VI de CARBAP las Asociaciones Rurales del Sudeste Bonaerense, se reunieron en la Rural de Lavalle donde se dio a conocer este sistema en el que tienen participación activa los productores.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
Las principales entidades usuarias de la Hidrovía presentaron en Zárate una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, en el marco de las mesas técnicas coordinadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.
Casi un millón de camiones transportaron granos en el primer semestre, con un crecimiento interanual del ocho por ciento.
A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.
Con una inversión estratégica y proyección internacional, la provincia inauguró una terminal portuaria clave para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter