Se dispara el precio de la urea en Europa

La crisis energética del viejo continente impactó sobre el precio global de la urea con aumentos en el mes de agosto. Argentina importó menos durante la temporada alta de demanda.

Agricultura 30/09/2022CamponoticiasCamponoticias

UREA

Un nuevo informe, publicado por la consultora AZ Group, deja un dato poco alentador: Europa recorta la producción de urea, que requiere de gas para la fabricación, y esto provocó un aumento de los precios en el mes de septiembre.

“El mercado vuelve a mostrar subas en el mes de septiembre, la cotización FOB Medio Oriente de la urea alcanza los 686 dólares por tonelada, reflejando una suba de 54 dólares por tonelada, respecto de agosto”, dice el trabajo, a lo que agrega que se esperan altos precios para el último trimestre.

Potencialmente, China es el origen de donde podría abastecerse el mercado, pero ha restringido exportaciones en los últimos meses a fin de proteger el mercado interno de las subas de precios.

Baja en Importaciones
Por su parte, en lo que va del año, analiza el trabajo de la consultora, Argentina importó, conforme INDEC, 539.000 toneladas de urea, un 37% por debajo del acumulado a misma fecha de 2021. El mercado local sigue reflejando poca intención de compra y los precios caen por debajo de la paridad teórica.

Para los nitrogenados, la falta de precipitaciones y la mala condición de arranque de la campaña fina afectaron la demanda interna. En la coyuntura la falta de lluvias y perspectiva para la gruesa retraen los negocios.

Fosforo
Por su parte, en el caso del fósforo, la referencia DAP FOB Golfo se sostiene en 747 dólares por tonelada, en línea con los valores de agosto. En el caso de la importación argentina de este producto, para el octavo mes del año, se registraron importaciones por 90.000 toneladas, a un precio de 1,070 dólares por tonelada.

Con este volumen se acumulan 548.000 toneladas importadas, un 5% por debajo del volumen alcanzado a misma fecha de 2021. El precio del MAP continúa el recorrido bajista iniciado en abril, sumando 400 dólares de retracción a la fecha. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

NK

EXPOAGRO 2025: NK lanzó su nuevo NK 825 VIPTERA3 CL

Camponoticias
Agricultura 13/03/2025

NK presentó el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas, además de brindar un repaso de su genética de maíz, girasol y soja junto a las recomendaciones de manejo, herramientas digitales y los servicios para cada productor.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico