Lanzamiento de la campaña “Sembrá Maíz con Refugio”

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) realizó el lanzamiento de la campaña “Sembrá Maíz con Refugio” para dar el puntapié inicial de la campaña 22/23 .

Institucionales11/10/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-ASA

El director ejecutivo de la ASA, Alfredo Paseyro, destacó: “Según los datos del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) sólo el 22% de los productores de maíz sembraba refugio en la campaña 17/18. Con el trabajo conjunto entre ASA y sus socios estratégicos logramos llevar el nivel de adopción al 50% en la campaña 21/22. Nuestro objetivo es llegar al 70% en las próximas tres campañas”.

Mariano Garmendia, presidente de INTA, comentó: “La articulación entre los programas público-privados son muy importantes. Cuando hablamos de la producción sustentable hablamos de esto. El cambio climático nos interpela todos los días y el manejo de estos procesos va a ser cada vez más complejo. Nuestra agricultura tiene que ser parte de un motor responsable, y este tipo de programas son claves”.

Sobre la visión regulatoria de los cultivos Bt expuso la directora Nacional de Biotecnología de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dalia Lewi comentando los requisitos para la aprobación de los eventos Bt y del posterior seguimiento de estas tecnologías.

Por último, el líder del Área de Agricultura de CREA, Gustavo Martini, comentó: “Hace seis años diseñamos el Proyecto Plagas ASA-CREA, viendo lo que pasaba con las plagas empezamos a hacer aportes y poner recursos. Circunscribimos nuestra investigación a las cosas con mayor impacto. Lo más inteligente entonces fue posicionarnos sobre el maíz y sus eventos biotecnológicos. Era necesario poner el foco en las soluciones y estamos orgullosos de ser parte de este programa. Hoy sabemos el valor que tiene proteger al refugio”.

Con la aprobación comercial del primer maíz Bt, en 1998, ASA puso en marcha su programa de manejo de resistencia de insectos (programamri.com.ar) y hoy son referentes regionales por contar entre los socios estratégicos a los productores (CREA, AAPRESID), al INTA, a técnicos monitoreadores (AAPPCE) y a la BCBA que campaña tras campaña monitorea la adopción de refugio en el ReTAA.

El Refugio

La siembra de refugio es una Buena Práctica Agropecuaria (BPA) fundamental para todas las tecnologías Bt. Consiste en la siembra de una porción del lote, en la misma fecha, con un híbrido/variedad no Bt de similar ciclo de madurez que la del cultivo Bt. Es una herramienta clave para disminuir la presión de selección de resistencia de insectos a las proteínas Bt.

El refugio funciona como reserva de insectos susceptibles, y permite que los insectos resistentes que pudieran sobrevivir sobre la porción Bt del lote, encuentren individuos susceptibles para cruzarse y generen descendencia susceptible, manteniendo baja la frecuencia de insectos resistentes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-bioceres

Newsletter CampoNoticias Nº 616

Camponoticias
News07/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.