
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
En los primeros 17 días de octubre, los embarques fueron apenas 2,4% inferiores al mismo período del año pasado, cuando en el acumulado anual la caída es del 35%
Internacionales18/10/2022
Camponoticias
Las exportaciones de cereales de Ucrania en los primeros 17 días de octubre cayeron solo un 2,4% en relación al mismo período del año pasado, a pesar del cierre de varios puertos marítimos y la invasión rusa, indicó este lunes el Ministerio de Agricultura ucranio.
Para el Gobierno que está enfrentado militarmente con Rusia desde febrero, esto constituye una buena noticia: significa que los embarques ya están a un ritmo similar a los meses anteriores al inicio de la guerra.
Un dato que sirve como parámetro es que, en lo que va de la campaña comercial 2022/23 de Ucrania, lleva exportadas 10,8 millones de toneladas (maíz, trigo y cebada), un 35% por debajo de las 16,5 millones de 2021/22.
En estas dos primeras semanas de octubre, Ucrania ya embarcó 2,12 millones de toneladas de cereales, apenas 50.000 menos que las 2,17 millones del mismo lapso de octubre de 2021.
FLUJO COMERCIAL
Según un cable de la agencia Reuters, tres puertos del Mar Negro fueron desbloqueados a fines de julio en virtud de un acuerdo entre Moscú y Kyiv, negociado por las Naciones Unidas y Turquía.
Desde ese entonces, comenzó a normalizarse el ritmo de embarques desde Ucrania, lo que ha generado en las últimas semanas un resquemor de Rusia, que afirma que se está incumpliendo el pacto de que los alimentos que se exportaran fueran solo a países pobres o muy necesitados.
Fue uno de los motivos que recrudeció los ataques rusos en los últimos días y motivó algunas subas en los precios de los commodities. (CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.