En octubre cayó 20% la venta de maquinaria agrícola

Son datos de Acara. Se proyecta un cierre positivo para el sector pero con una marcada desaceleración en el último trimestre. En el mes cayeron las ventas de tractores y pulverizadores.

Maquinaria Agricola11/11/2022CamponoticiasCamponoticias

cn-maquinaria agricola2

Los patentamientos de maquinaría agrícola durante octubre cayeron 20,8% en la comparativa interanual, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

La División de Maquinaria Agrícola de Acara precisó que en el acumulado entre enero y octubre los patentamientos fueron de 6.666 unidades, con un incremento de 32,1% en relación con el mismo período de 2021.

“Se va definiendo el año y estos 2 últimos meses que restan nos hacen suponer que la industria cerrará un año positivo, pero mucho más cerca del promedio de los últimos años y no con un crecimiento tan marcado como parecía en el primer semestre”, indicó Acara en su análisis.

En el último trimestre del año, se empieza a percibir una desaceleración en las ventas del sector, producto de la sequía y el menor acceso a crédito por parte de los fabricantes.
De acuerdo a Acara, el mes pasado se registraron 595 unidades, por debajo de las 751 patentadas en octubre de 2021.

Rubros

En cosechadoras, en octubre se registraron 51 unidades patentadas, 4% más que el mes pasado pero 43% menos que hace un año, escenario que permite avizorar un volumen menor al esperado. “En el acumulado anual, hay una mejora del 42%, pero quedando solo dos meses, todo hace suponer que cerraremos un año de unidades promedio por debajo de las 900 unidades“, advirtieron.

Con respecto a tractores, este rubro sufrió una caída de 17%, tanto en el comparativo mensual como anual. Con 490 unidades, Acara destacó que son la menor cantidad mensual desde el primer cuatrimestre del año. El acumulado del año muestra 5.330 unidades, un 33% más en relación al mismo período de 2021.

Las pulverizadoras llegaron a 54 modelos patentados, con una baja del 16% respecto a septiembre y del 23% versus octubre 2021. En el acumulado del año, con 641 unidades anotadas en diez meses, se supera el acumulado del año pasado en un 18%. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-claas

CLAAS lanzó su serie 1000 de JAGUAR

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/08/2025

Fue presentada en California, Estados Unidos. Con cuatro modelos de picadoras de forraje, CLAAS inaugura una nueva categoría en el segmento que implica un salto en potencia, eficiencia y confort. Las cuatro nuevas y potentes picadoras tienen motores de 850 a 1.110 HP.

Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad