
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Se llevó a cabo en San Francisco, Isla Verde y Huinca Renancó. Las presentaciones tuvieron una gran convocatoria de participantes, entre ellos, productores, asesores y técnicos.
Agroempresas08/11/2022
Camponoticias
VALTRA, presentó en la provincia de Córdoba ante gran cantidad de visitantes, una edición renovada de VALTRA DEMO TOUR, que permite estar más cerca de sus clientes a través de una experiencia sobre ruedas.
Con el apoyo y coordinación de los concesionarios oficiales Tamagnini (San Francisco), Comercial Iver (Isla Verde) y Agrícola Centeno (Huinca Renancó), VALTRA DEMO TOUR fue una verdadera celebración donde los visitantes conocieron las aptitudes de los distintos productos, un porfolio de versátiles soluciones tales como tractores de baja, mediana y alta potencia, cosechadoras y Valtra Connect.
La jornada incluyó una presentación institucional de la marca, un recorrido por las distintas maquinarias y test drives donde pudieron experimentar en primera persona la tecnología e innovación de los productos que acompañan al productor en cada una de sus actividades. El evento finalizó con un almuerzo que incluyó sorteos y un atractivo espectáculo local.
Al respecto, Diego Tamagnini, Gerente General del Concesionario Tamagnini, señaló: “Fue una gran experiencia para más de 250 productores que pudieron conocer toda la línea de tractores Valtra, probarlos con distintas herramientas y disfrutar una jornada distendida. Por nuestra parte trabajamos y nos capacitamos a diario para prestar un servicio posventa de excelencia y cercanía a nuestros clientes”.
Por su parte, Leandro Allende, Gerente Comercial del Concesionario Comercial Iver, explicó: "Estos eventos fidelizan al cliente con la concesionaria y con la marca VALTRA. Son experiencias de interacción muy positivas, de gran relacionamiento. Los clientes las disfrutan mucho y pueden apreciar en vivo la consolidación, tecnología y potencial de nuestros productos".
Por último, Ignacio Centeno, Gerente Comercial del Concesionario Agrícola Centeno manifestó: “La experiencia de la jornada muestra el compromiso de la marca con el sector, brindando calidad, tecnología y amplia gama de productos. Se logra un lazo de fidelización, reforzando nuestra excelencia con el servicio posventa y capacitación de todos los sectores del concesionario”. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres