
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Acompañan a la empresa el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones y la Embajada Argentina.
Agroempresas14/11/2022
Camponoticias
El representante del Frigorífico Alberdi, Alfredo Cassani, adelantó que abrirán una oficina en Singapur luego de las sucesivas rondas de negocios con potenciales clientes de Singapur.
Luego de transitar el primer tramo de la misión comercial e institucional que encabeza el gobernador Gustavo Bordert en Singapur y Vietnam, Alfredo Cassani del Frigorífico Alberdi, realizó un balance sobre las jornadas, y lo calificó como “muy bueno”.
“Nosotros consideramos a Singapur la puerta de acceso al mercado del sudeste asiático por fuera de China”, apuntó. ”Nosotros ya tenemos oficinas en China, pero para acceder a Malasia, Singapur, Indonesia, Vietnam, esta ciudad, este país, ofrece condiciones únicas, por lo cual nosotros formamos parte de esta delegación y tenemos la firme convicción de abrir una oficina en esta ciudad”, precisó el empresario.
Cassani, comentó que ellos ya exportan a esa región, y que “los mejores cortes de carne vienen para aquí: lomos, bifes para satisfacer los más altos estándares de calidad y competir contra rivales de mucho nombre como es Wagyu japonés o la carne australiana”.
Singapur concentra 5,4 millones de habitantes en tan sólo 720 kilómetros cuadrados. Pero además guarda un sitio estratégico ya que su puerto, uno de los mayores del mundo, se considera la puerta de entrada a los demás países y mercados del sudeste asiático.
En lo que va de la misión comercial e institucional, que financia el Conejo Federal de Inversiones (CFI), empresarios de la Región Centro mantuvieron sucesivas rondas de negocios con potenciales clientes de ese país y de la región, importadores, grandes empresas comercializadoras e industrias.
En ese marco los sectores que concentran productos aviares, lácteos y citrícolas se perfilan para incrementar sus exportaciones hacia esta ciudad estado. Por otra parte, el gobernador Bordet, acompañado por el embajador argentino Mauricio Nine, titular del CFI, Ignacio Lamothe, el ministro de Economía, Hugo Ballay, funcionarios y funcionarias de Santa Fe y Córdoba, se reunieron con autoridades ministeriales de las áreas de comercio, industria y relaciones exteriores, así como de diversas agencias del gobierno de Singapur. Entablaron conversaciones con inversores globales singapurenses, proyectos vinculados a puertos, a la producción de alimentos, a infraestructura y al sector de la biotecnología. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres