Argentina empieza a importar mas carne desde Brasil

Esto sucede luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.

Ganaderia11/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-carne brasil

El hecho se da luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.

En San Jorge,  provincia de Santa Fe, una planta que ahora opera la brasileña Marfrig Global Foods SA procesa 30 camiones, o 750 toneladas métricas, de carne de res brasileña al mes para producir hamburguesas y salchichas para el consumo doméstico.

Esto no es ninguna sorpresa para Marfrig, empresa que completó la adquisición de Quickfood SA en Argentina a principios de este año, con el fin de derivar más carne argentina para la exportación, para aprovechar la creciente demanda china y un desplome del peso que hace que los envíos de Argentina sean más competitivos.

La brecha generada por el impulso de la exportación se está llenando con cortes más baratos de las plantas empacadoras de carne que no están autorizadas para enviar a China y otros destinos importantes. Ese es el caso de algunas de las plantas de Marfrig en Brasil, que ahora transportan suministros a San Jorge.

Como resultado, un tercio de las populares hamburguesas de Quickfood, Paty, que representan más de la mitad de las ventas minoristas argentinas, ahora se hacen a partir de la carne de res proveniente de las plantas empacadoras de carne Marfrig en Brasil. Esa porción está lista para subir, según Gustavo Kahl, director ejecutivo de la unidad.

“Estamos agregando valor a la carne brasileña mientras obtenemos mejores precios para la carne fresca argentina”, dijo Kahl en una entrevista durante una visita a la planta de Quickfood en San Jorge esta semana. La adquisición de Quickfood aumentó la capacidad de Marfrig para administrar los suministros en América del Sur y puede generar márgenes significativamente más altos, dijo.

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).