
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
Esto sucede luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.
Ganaderia11/04/2019El hecho se da luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.
En San Jorge, provincia de Santa Fe, una planta que ahora opera la brasileña Marfrig Global Foods SA procesa 30 camiones, o 750 toneladas métricas, de carne de res brasileña al mes para producir hamburguesas y salchichas para el consumo doméstico.
Esto no es ninguna sorpresa para Marfrig, empresa que completó la adquisición de Quickfood SA en Argentina a principios de este año, con el fin de derivar más carne argentina para la exportación, para aprovechar la creciente demanda china y un desplome del peso que hace que los envíos de Argentina sean más competitivos.
La brecha generada por el impulso de la exportación se está llenando con cortes más baratos de las plantas empacadoras de carne que no están autorizadas para enviar a China y otros destinos importantes. Ese es el caso de algunas de las plantas de Marfrig en Brasil, que ahora transportan suministros a San Jorge.
Como resultado, un tercio de las populares hamburguesas de Quickfood, Paty, que representan más de la mitad de las ventas minoristas argentinas, ahora se hacen a partir de la carne de res proveniente de las plantas empacadoras de carne Marfrig en Brasil. Esa porción está lista para subir, según Gustavo Kahl, director ejecutivo de la unidad.
“Estamos agregando valor a la carne brasileña mientras obtenemos mejores precios para la carne fresca argentina”, dijo Kahl en una entrevista durante una visita a la planta de Quickfood en San Jorge esta semana. La adquisición de Quickfood aumentó la capacidad de Marfrig para administrar los suministros en América del Sur y puede generar márgenes significativamente más altos, dijo.
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.