Argentina empieza a importar mas carne desde Brasil

Esto sucede luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.

Ganaderia11/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-carne brasil

El hecho se da luego de que las exportaciones a China crecieron y sube la presión de crisis en el sector.

En San Jorge,  provincia de Santa Fe, una planta que ahora opera la brasileña Marfrig Global Foods SA procesa 30 camiones, o 750 toneladas métricas, de carne de res brasileña al mes para producir hamburguesas y salchichas para el consumo doméstico.

Esto no es ninguna sorpresa para Marfrig, empresa que completó la adquisición de Quickfood SA en Argentina a principios de este año, con el fin de derivar más carne argentina para la exportación, para aprovechar la creciente demanda china y un desplome del peso que hace que los envíos de Argentina sean más competitivos.

La brecha generada por el impulso de la exportación se está llenando con cortes más baratos de las plantas empacadoras de carne que no están autorizadas para enviar a China y otros destinos importantes. Ese es el caso de algunas de las plantas de Marfrig en Brasil, que ahora transportan suministros a San Jorge.

Como resultado, un tercio de las populares hamburguesas de Quickfood, Paty, que representan más de la mitad de las ventas minoristas argentinas, ahora se hacen a partir de la carne de res proveniente de las plantas empacadoras de carne Marfrig en Brasil. Esa porción está lista para subir, según Gustavo Kahl, director ejecutivo de la unidad.

“Estamos agregando valor a la carne brasileña mientras obtenemos mejores precios para la carne fresca argentina”, dijo Kahl en una entrevista durante una visita a la planta de Quickfood en San Jorge esta semana. La adquisición de Quickfood aumentó la capacidad de Marfrig para administrar los suministros en América del Sur y puede generar márgenes significativamente más altos, dijo.

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
Javkin

Newsletter CampoNoticias Nª 641

Camponoticias
News03/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter