Se conformó la Mesa local de COPRETI en Río Cuarto comprometida con la prevención y erradicación del trabajo infantil

Con la presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdova, Omar Sereno, se firmó un convenio para la conformación de la mesa local de la COPRETI (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil), integrada por la delegación RENATRE Córdoba Sur, cámaras empresariales, organismos, entidades gremiales y el Estado para trabajar articuladamente y generar estrategias para combatir esta problemática.

Institucionales16/06/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-24T141644.477

La firma del convenio se realizó el pasado 14 de junio en la ciudad de Río Cuarto, y sienta las bases para impulsar todo tipo de acción que colabore con prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

La delegada del RENATRE Córdoba Sur, Claudia Bruno, afirmó: “Sin lugar a dudas, la decisión del Directorio de que el Registro integre la mesa local de COPRETI en el sur de Córdoba, acentúa el compromiso permanente que respecto a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan en el sector rural. Desde el organismo acompañamos acciones que tiendan a difundir y sensibilizar sobre esta problemática".

Por su parte el ministro de Trabajo, Omar Sereno, indicó: “La conformación de la Mesa Copreti en Río Cuarto tiene como fin trabajar en la temática de la prevención del trabajo infantil, la erradicación y la restitución de derechos en aquellos casos que, en la zona y en esta ciudad, vayan detectándose, y ameriten la intervención del organismo”.

Estuvieron presentes la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales y presidenta de la COPRETI, Elizabeth Bianchi, la delegada local del Ministerio de Trabajo, Marcela Santini, la delegada de Senaf, Estela Larrarte, la delegada del Polo de la Mujer Río Cuarto, Adriana Oviedo, la subdirectora de Planeamiento e Información Educativa, Ana María Tabasso, junto a la delegación Río Cuarto de la CGT, la seccional Río Cuarto de UATRE, entre otros.

Los integrantes de la mesa local se comprometieron a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan y se encuentran en situación de trabajo infantil, a difundir y sensibilizar en la problemática, utilizando recursos que promuevan la erradicación de la misma.

Por su parte, COPRETI Córdoba se compromete a participar activamente, prestar asistencia técnica, y acompañar las acciones que se realicen en el marco del Plan Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo Adolescente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.