Se conformó la Mesa local de COPRETI en Río Cuarto comprometida con la prevención y erradicación del trabajo infantil

Con la presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdova, Omar Sereno, se firmó un convenio para la conformación de la mesa local de la COPRETI (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil), integrada por la delegación RENATRE Córdoba Sur, cámaras empresariales, organismos, entidades gremiales y el Estado para trabajar articuladamente y generar estrategias para combatir esta problemática.

Institucionales16/06/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-24T141644.477

La firma del convenio se realizó el pasado 14 de junio en la ciudad de Río Cuarto, y sienta las bases para impulsar todo tipo de acción que colabore con prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

La delegada del RENATRE Córdoba Sur, Claudia Bruno, afirmó: “Sin lugar a dudas, la decisión del Directorio de que el Registro integre la mesa local de COPRETI en el sur de Córdoba, acentúa el compromiso permanente que respecto a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan en el sector rural. Desde el organismo acompañamos acciones que tiendan a difundir y sensibilizar sobre esta problemática".

Por su parte el ministro de Trabajo, Omar Sereno, indicó: “La conformación de la Mesa Copreti en Río Cuarto tiene como fin trabajar en la temática de la prevención del trabajo infantil, la erradicación y la restitución de derechos en aquellos casos que, en la zona y en esta ciudad, vayan detectándose, y ameriten la intervención del organismo”.

Estuvieron presentes la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales y presidenta de la COPRETI, Elizabeth Bianchi, la delegada local del Ministerio de Trabajo, Marcela Santini, la delegada de Senaf, Estela Larrarte, la delegada del Polo de la Mujer Río Cuarto, Adriana Oviedo, la subdirectora de Planeamiento e Información Educativa, Ana María Tabasso, junto a la delegación Río Cuarto de la CGT, la seccional Río Cuarto de UATRE, entre otros.

Los integrantes de la mesa local se comprometieron a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan y se encuentran en situación de trabajo infantil, a difundir y sensibilizar en la problemática, utilizando recursos que promuevan la erradicación de la misma.

Por su parte, COPRETI Córdoba se compromete a participar activamente, prestar asistencia técnica, y acompañar las acciones que se realicen en el marco del Plan Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo Adolescente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).