Se conformó la Mesa local de COPRETI en Río Cuarto comprometida con la prevención y erradicación del trabajo infantil

Con la presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdova, Omar Sereno, se firmó un convenio para la conformación de la mesa local de la COPRETI (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil), integrada por la delegación RENATRE Córdoba Sur, cámaras empresariales, organismos, entidades gremiales y el Estado para trabajar articuladamente y generar estrategias para combatir esta problemática.

Institucionales16/06/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-06-24T141644.477

La firma del convenio se realizó el pasado 14 de junio en la ciudad de Río Cuarto, y sienta las bases para impulsar todo tipo de acción que colabore con prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

La delegada del RENATRE Córdoba Sur, Claudia Bruno, afirmó: “Sin lugar a dudas, la decisión del Directorio de que el Registro integre la mesa local de COPRETI en el sur de Córdoba, acentúa el compromiso permanente que respecto a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan en el sector rural. Desde el organismo acompañamos acciones que tiendan a difundir y sensibilizar sobre esta problemática".

Por su parte el ministro de Trabajo, Omar Sereno, indicó: “La conformación de la Mesa Copreti en Río Cuarto tiene como fin trabajar en la temática de la prevención del trabajo infantil, la erradicación y la restitución de derechos en aquellos casos que, en la zona y en esta ciudad, vayan detectándose, y ameriten la intervención del organismo”.

Estuvieron presentes la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales y presidenta de la COPRETI, Elizabeth Bianchi, la delegada local del Ministerio de Trabajo, Marcela Santini, la delegada de Senaf, Estela Larrarte, la delegada del Polo de la Mujer Río Cuarto, Adriana Oviedo, la subdirectora de Planeamiento e Información Educativa, Ana María Tabasso, junto a la delegación Río Cuarto de la CGT, la seccional Río Cuarto de UATRE, entre otros.

Los integrantes de la mesa local se comprometieron a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan y se encuentran en situación de trabajo infantil, a difundir y sensibilizar en la problemática, utilizando recursos que promuevan la erradicación de la misma.

Por su parte, COPRETI Córdoba se compromete a participar activamente, prestar asistencia técnica, y acompañar las acciones que se realicen en el marco del Plan Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo Adolescente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2024-11-13T030442.053

El RENATRE impulsó una capacitación en higiene y seguridad para trabajadores rurales en Santa Fe

Camponoticias
Institucionales11/11/2024

El RENATRE realizó una capacitación sobre higiene y seguridad el pasado 30 de octubre en el departamento de Caseros, Provincia de Santa Fe. La actividad estuvo orientada a trabajadores de bolsa de la UATRE de diversas localidades de la región, incluyendo San José de la Esquina, Casilda, Arteaga, Los Molinos, Chabás, Montes de Oca, Zavalla, Pujato y Armstrong.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.