Nutrien se incorpora al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible

Nutrien anuncio su incorporación como miembro activo al CEADS, la organización empresarial que promueve temas de sustentabilidad y desarrollo en el país desde hace 30 años.

Agroempresas03/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-07-04T110015.656

En el marco de su permanente compromiso con la sustentabilidad, Nutrien Ag Solutions se suma a las más de 90 empresas líderes en Argentina que integran el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), la división local del “World Business Council for Sustainable Development” (WBCSD), una asociación global liderada por los presidentes y directivos de más de 230 compañías, dedicada exclusivamente a la vinculación de la empresa con el desarrollo sostenible.

“Los ejes de nuestra estrategia en esta área son el apoyo a los agricultores en prácticas sustentables y la responsabilidad ambiental. Sumarnos al CEADS refleja esta forma de concebir nuestro negocio y del compromiso que asumimos cada día con las comunidades donde estamos presentes y con el medio ambiente. Consideramos al Consejo como un espacio ideal poder aunar esfuerzos e intercambiar experiencias para contribuir con el desarrollo del sector agropecuario y el de todo el país”, comenta Melisa Guibert, líder de Sustentabilidad de Nutrien para Argentina, Chile y Uruguay.

En sus casi treinta años de existencia, el CEADS se ha fortalecido como catalizador para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono que permite avanzar con pasos concretos hacia una sociedad más justa e inclusiva. El propósito del Consejo es facilitar y acercar al management un acceso directo a la experiencia, herramientas y el networking necesario para colaborar en los cambios críticos a realizar en las distintas organizaciones y que permitan alcanzar los objetivos y metas definidas.

La especialista de Nutrien destacó que la iniciativa que impulsa la compañía llamada “Escuelas en Acción”, cuyo fin es aumentar el desempeño de los alumnos y alumnas y apoyar a los maestros en la promoción de una educación de mejor calidad en el país, se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y está alineada con una de las áreas de trabajo del CEADS, a través de su programa “Conectando Empresas con los ODS”.

De esa forma, Nutrien profundiza su compromiso por el desarrollo sostenible, la adopción de buenas prácticas en torno al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, integrando aún más la sustentabilidad a su actividad diaria.

CEADS, organización fundada en 1992, acompaña y visibiliza los procesos, programas, políticas e iniciativas de más de 90 organizaciones de la economía argentina vinculadas a la agenda de sustentabilidad. Formar parte de este ecosistema implica participar de un espacio para co-crear soluciones a problemas desafiantes, compartir conocimientos y experiencias, aprender de otras empresas, difundir mejores prácticas y acceder a ilimitadas herramientas para obtener resultados de impacto.

En 2023, el plan de acción del CEADS se instrumenta a través de seis programas integrales (Acción Climática, Ambiente y Regulación, Comunicación y ESG, Economía Circular, Empresa y Derechos Humanos y Conectando Empresas con ODS), nuevos y mejorados ciclos de formación (ESG y Finanzas Sostenibles, Derecho Ambiental para Empresas, Empresa y Derechos Humanos) y los espacios CEADS diseñados para el intercambio de experiencias, el benchmark multiindustria y también para capitalizar el más prestigioso networking de calificados profesionales que conforman esta comunidad empresarial.

Este año, con un blend de instancias presenciales y virtuales, se compartirán, actualizaciones, casos de éxito, capacitaciones y novedosas herramientas de gestión sustentable para empresas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).