“Trabajadores y empleadores articulamos herramientas para mejorar el sector rural”

En el marco de la 111° Conferencia Internacional del Trabajo que se está llevando a cabo hasta el 16 de junio en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente del del RENATRE, José Voytenco, expuso el trabajo que se realiza en el país vinculado al organismo rector de la seguridad social rural.

Institucionales15/06/2023CamponoticiasCamponoticias

oit.jpg_1885748355

En el marco de la 111° Conferencia Internacional del Trabajo que se está llevando a cabo hasta el 16 de junio en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente del del RENATRE, José Voytenco, expuso el trabajo que se realiza en el país vinculado al organismo rector de la seguridad social rural.

“Es un orgullo poder representar a los trabajadores rurales de América Latina. Venimos a presentar el trabajo que venimos llevando a cabo en la Argentina donde podemos tomar como ejemplo de gestión al RENATRE”, indicó José Voytenco.

En este contexto, es fundamental resaltar el papel clave que desempeña el organismo en la registración de trabajadores rurales y empleadores y en la regularización del sector. De esta forma se promueve la formalidad laboral, brindando a los trabajadores rurales la protección y los derechos que les corresponden.

La registración adecuada no solo garantiza un empleo decente, sino que también permite acceder a beneficios y servicios como las prestaciones por desempleo del RENATRE, los programas de capacitación, entre otros.
En el marco de conmemorarse el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Voytenco explicó en su exposición que uno de los ejes de trabajo pasa por el combate contra el trabajo informal y el trabajo infantil, donde “el más alto porcentaje de estas situaciones en las distintas actividades se da en el agro a nivel mundial”.

“Este registro permite que trabajemos en conjunto empleadores y trabajadores, articulando herramientas que beneficien al sector. El Registro nos ayuda a lograr más beneficios y servicios para nuestra gente”, concluyó Voytenco, quien también es miembro del Comité Latinoamericano de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA).

Entre los temas de la 111° Conferencia Internacional del Trabajo se abordaron entre otros temas una transición justa hacia economías sostenibles e inclusivas, aprendizajes de calidad, y la protección de los trabajadores.
Participaron del encuentro los directores del RENATRE Jerónimo Pérez y Carolina Llanos, además participó una delegación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación e integrantes del Comité Latinoamericano de la UITA, delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter