
Se viene una nueva Jornada a Campo del IPCVA, esta vez en Paso de los libres, Corrientes
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Disertantes de destacada trayectoria hablaron sobre la visión de los jóvenes sobre la genética, los mercados, y la sustentabilidad, durante el encuentro del Foro Argentino de Genética Bovina.
Ganaderia21/07/2023En el marco de los 20 años del Foro Argentino de Genética Bovina se realizó este viernes la 16 Jornada Técnica “Dr. Martín García Fernández”, en homenaje al recientemente fallecido médico veterinario, quien fuera presidente del Foro y directivo de la Asociación Criadores de Brangus.
Bajo el título “Genética que trasciende fronteras, eficiencia, calidad, mercados y sustentabilidad”, expusieron destacados profesionales en cuatro bloques: “El impacto productivo de la genética y la visión de los jóvenes”; “Mercados de genética: Oportunidades de negocio y mercado exportador”; “Genética y sustentabilidad: herramientas genéticas para la mejora del medio ambiente”; y una mesa redonda de cierre con la participación de todos los disertantes.
“Esta Jornada es organizada por todas las Asociaciones de criadores de razas de carne, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (CABIA); y hemos tocado una gran variedad de temas, incluido el de la sostenibilidad y cómo la genética puede ayudar a la sustentabilidad”, informó el Director de la SRA, Andrés Costamagna.
En el mismo orden, explicó que “la genética es una herramienta que va añadida en el animal, y si tenemos animales capaces de producir más, consumiendo menos, o que puedan producir lo mismo consumiendo menos, estamos logrando un importante avance”.
Paralelamente, Costamagna destacó que “estamos haciendo un gran aporte, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y contribuyendo a disminuir la huella ambiental de los productos que estamos haciendo para tener un sistema productivo sostenible”, y aseguró que “Argentina está bien preparada y tiene grandes condiciones”. (CampoNoticias)
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la séptima edición de su mapeo nacional de malezas y confirmó que la problemática sigue en expansión.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter