
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La mega muestra agroindustrial se realizará entre el 5 y el 8 de marzo en San Nicolás. Por segundo año consecutivo, el vehículo oficial volverá a ser Valtra
Agroempresas28/07/2023Con renovadas expectativas y luego del éxito de la última edición, Valtra anunció que será el tractor oficial de Expoagro 2024. La muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de la región se realizará del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y estable de San Nicolás, un espacio idóneo para establecer conexiones, descubrir tendencias y fortalecer la presencia de las empresas en el mercado.
Valtra, uno de los principales fabricantes de tractores, se distingue por brindar soluciones completas a los agricultores. Reafirmar su lugar como “Tractor Oficial” ratifica su búsqueda permanente en pos de la digitalización de sus equipos y el desarrollo con procesos avanzados de sustentabilidad.
Emiliano Ferrari, gerente senior de ventas Valtra para Hispanoamérica, y Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar, firmaron un acuerdo para renovar la participación de la empresa en la muestra. La firma se realizó en la fábrica de AGCO, ubicada en General Rodríguez, provincia de Bs. As.
Al respecto, Ferrari expresó: “Estamos sumamente contentos de renovar nuestra alianza con Expoagro. Valoramos su confianza en elegirnos nuevamente como el Tractor Oficial de la próxima edición de la muestra. Es un espacio único para estar cerca de los productores y poder ofrecerles tecnología e innovación con la profunda misión de promover su crecimiento”.
Por su parte, Frydman, señaló: "El respaldo de Valtra en Expoagro es invaluable. Renovaron su acuerdo como tractor oficial, demostrando su compromiso con el campo. Esta decisión les permite prepararse con tiempo, y seguramente nos sorprenderán con innovadoras soluciones que impulsarán la productividad y eficiencia en el campo. ¡Un aliado imprescindible para los agricultores".
De esta manera, queda demostrado que Expoagro continúa siendo la apuesta predilecta de numerosas empresas, quienes reconocen su relevancia e impacto en el sector. Conscientes de las oportunidades de negocio que ofrece este evento de renombre, las compañías invierten tiempo y recursos para asegurar su presencia destacada en la exposición.
Tecnología nacional
En su amplio y renovado porfolio se destacan: las modernas líneas de tractores que abarcan un rango de potencia desde 65 hasta 370 CV con toda la versatilidad de la maquinaria de línea media, con motores mecánicos, electrónicos, cajas sincronizadas y cajas PowerShift así como su línea T y Serie S con transmisión CVT y cosechadoras axiales Challenger.
También lo hacen Valtra Guide, ofreciendo múltiples beneficios y optimizando la jornada laboral (mejorando los rendimientos con tratamientos más respetuosos con el medio ambiente) y la solución de telemetría definitiva Valtra Connect, una herramienta de gestión de flotas diseñada para generar estadísticas de uso e impulsar la eficiencia.
Como cada edición la marca contará con toda la fuerza de su red comercial y de concesionarios que estarán a disposición de los asistentes y clientes, para ofrecer el mejor asesoramiento sobre detalles de sus diversos productos y planes de financiación.
Acerca de Valtra
Desarrolla, fabrica, comercializa y da servicio a los tractores Valtra, cada uno de los cuales esta diseñado específicamente para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Reconocidos por su versatilidad y confiabilidad, los tractores Valtra están construidos para soportar los climas más exigentes y garantizar el más alto nivel de rendimiento en las condiciones de trabajo más duras. Valtra es una marca global de AGCO y el fabricante líder de tractores en los países nórdicos, así como una de las marcas más populares en América Latina. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter