
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Nace Allaria Agronegocios, una nueva firma que operará con capital propio como acopiadora de granos
Agroempresas08/03/2023Allaria Ledesma, la empresa líder del mercado de capitales argentino, anunció que aumenta su presencia en el sector de los agronegocios en Argentina a través de la creación de una nueva compañía acopiadora de granos y la consolidación de su negocio de corretaje.
Allaria informó la creación de Allaria Agronegocios, una nueva firma que operará con capital propio como acopiadora de granos. Por otro lado, comunicó que a dos años y medio de su ingreso como socio controlante en la corredora de granos Morgan, García Mansilla y Cía (MGM), esta última ahora pasará a llamarse Allaria Agrofinanzas.
De esta forma, ambas compañías funcionarán bajo el paraguas de la marca Allaria Agro, informó la empresa. “Estamos avanzando en nuestra estrategia de diversificación que incluye una mayor presencia en sectores clave de la economía real del país”, dijo Juan Politi, Vicepresidente Ejecutivo de Allaria. “Significa un paso muy importante para nosotros, no solamente por recalar con fuerza en el motor más dinámico de la economía nacional, sino porque apuntala nuestra visión de acercar al mercado de capitales a la economía real para contribuir de manera directa al desarrollo del país”.
El anuncio se realizó en el marco de la participación de la empresa en Expoagro 2023, el evento más importante para el agro del país. “Las complejidades recurrentes de la macroeconomía argentina son un desafío del que no escapa ningún sector. Además, estar atravesando una sequía histórica nos obliga como actores líderes a proponer y ofrecer herramientas más creativas y eficientes en la administración de recursos. Ante esa realidad, una gestión profesional, informada y experimentada en el mercado de capitales se vuelve imprescindible para mitigar riesgos y maximizar oportunidades”, dijo Juan Politi.
Sobre Allaria Ledesma y Cía
Con más de 50 años de trayectoria brindando asesoramiento, administración de activos y ejecución de inversiones para individuos, empresas e instituciones, Allaria es la compañía líder por flujo de negocios en BYMA.
Asimismo, es Creador de Mercado de Instrumentos de Deuda Pública y es uno de los principales colocadores de deuda corporativa, con una destacada participación en emisiones de los títulos que integran el panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de BYMA. A través de Allaria Fondos, administra un patrimonio de más de $270.000 millones de pesos distribuidos en más de 30 fondos comunes tanto abiertos como cerrados. A través de ArgenPymes, su SGR, Allaria asiste a PyMEs de todo el país habiendo llegado a otorgar avales por más de 25.000 millones de pesos, lo que la posiciona como la segunda SGR privada más grande de Argentina. Allaria tiene como misión contribuir en el crecimiento de los activos del país; por eso además de sus actividades en el mercado de capitales, busca aumentar su presencia en diversos sectores de la economía real, entre ellos el agro, real estate, y desarrollo de tecnologías. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias