Se detectó explotación laboral y falta de registro en establecimientos rurales de Misiones

Desde el inicio del año, el RENATRE intensificó sus inspecciones en los establecimientos rurales de la provincia de Misiones. Se realizaron un total de 53 fiscalizaciones donde se relevó relevando la situación de 414 trabajadores, en su mayoría dedicados al cultivo de yerba mate, té y actividades forestales en localidades como General Manuel Belgrano, Puerto Esperanza, Wanda, Campo Viera, San Pedro, Azara, Guaraní y Comandante Andresito.

Institucionales26/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-02T143252.134

Desde el inicio del año, el RENATRE intensificó sus inspecciones en los establecimientos rurales de la provincia de Misiones. Se realizaron un total de 53 fiscalizaciones donde se relevó relevando la situación de 414 trabajadores, en su mayoría dedicados al cultivo de yerba mate, té y actividades forestales en localidades como General Manuel Belgrano, Puerto Esperanza, Wanda, Campo Viera, San Pedro, Azara, Guaraní y Comandante Andresito.

Los resultados obtenidos en el primer semestre del año resultaron preocupantes ya que se detectó que 41.5% de los trabajadores no se encuentra registrado en la seguridad social, dejándolos desprotegidos y vulnerables ante cualquier eventualidad. Además, los empleados reciben remuneraciones por debajo de lo estipulado para la actividad según la Cámara Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Sumado a esto, no se les proporciona ropa de trabajo ni elementos de protección personal, poniendo en riesgo su salud y seguridad en el desempeño de sus labores.

El presidente del RENATRE, José Voytenco, expresó su preocupación: "Lamentablemente, continuamos detectando a los trabajadores en estas condiciones precarias de trabajo, las cuales persisten y no se modifican. Por dicho motivo, continuaremos fiscalizando y denunciando en los casos que así lo ameriten”.

La problemática se agravó aún más en cinco establecimientos donde 60 trabajadores estaban llevando a cabo tareas de cosecha de yerba mate y cría de ganado bovino. En estas inspecciones, se encontraron indicios de explotación laboral rural, una situación que sigue afectando a los trabajadores del campo.

Además, durante las tareas de cosecha de yerba mate y té, se detectó la presencia de cuatro niños y once adolescentes en situación de trabajo. Estos menores, en edad escolar, se ven obligados a trabajar en condiciones que vulneran sus derechos y comprometen su desarrollo.

Por su parte, Wilma Andino, delegada del RENATRE Misiones, enfatizó la importancia de la coordinación en las acciones de fiscalización: "Desde el Registro se coordina con la mayor celeridad este tipo de acciones de fiscalización con los organismos competentes, con el objetivo de detectar y denunciar inmediatamente a la justicia los casos de explotación laboral".

El informe del RENATRE destaca la necesidad de seguir trabajando arduamente para erradicar la explotación laboral en el sector agrícola, asegurando condiciones dignas y seguras para los trabajadores rurales en la provincia de Misiones. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.