
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
En medio de los desafíos que enfrentan los agricultores, la innovación y la tecnología continúan impulsando mejoras significativas en el sector. Más aún en época de lluvias, con inundaciones y, consecuentemente, con campos con accesos más restringidos.
Maquinaria Agricola14/08/2023Además de impactar en la productividad de los cultivos, estas condiciones pueden dañar el suelo, afectando futuras cosechas.
Una de las alternativas tecnológicas disponibles para minimizar el impacto son las orugas agrícolas, una solución de movilidad que se destaca, principalmente, por su accesibilidad a zonas anegadas y terrenos difíciles; además de baja compactación de suelo, lo que favorece a una maximización de la cosecha.
Dentro de las opciones del sistema de conversión de orugas (CTS) disponibles en el mercado local para cosechadoras están las de marca CAMSO, empresa del grupo Michelin:
- CAMSO CTS ESTÁNDAR T23A: diseñada para aumentar la accesibilidad al campo y la estabilidad en suelos blandos a fin de obtener el máximo rendimiento.
- CAMSO CTS SUSPENDIDO Q23M: mejora la calidad del desplazamiento y logra el máximo contacto con el suelo gracias al aislamiento de caucho entre el bastidor superior e inferior; además de tener doble oscilación en los 4 rodillos inferiores.
- CAMSO CTS DE ALTA VELOCIDAD: es el primer sistema de orugas de la industria para cosechadoras con un sistema de transmisión integrado que permite alcanzar velocidades viales similares a las cosechadoras con ruedas.
En terrenos inundados o incluso regiones con un alto nivel de humedad, donde otros productos de movilidad no pueden entrar o desempeñarse correctamente, las orugas se presentan como la solución más adecuada. Gracias a que tienen una mayor área de contacto con el suelo (a modo de referencia, la superficie de un juego de sistema de oruga equivale a 12,6 neumáticos 520/85 R42), pueden ingresar y desplazarse exitosamente, permitiéndole al productor desarrollar sus actividades diarias sin que las condiciones desfavorables del suelo o el clima se lo impidan.
A su vez, el uso de esta tecnología se traduce en una serie de beneficios económicos, permitiendo aumentar más del 5 % el rendimiento de los cultivos a partir del segundo año de cosecha dado que, al ejercer una menor presión sobre el terreno, compacta entre un 60 % y un 70 % menos el suelo. De esta manera, el productor no sólo obtiene una ganancia económica adicional, sino que también está cuidando a futuro lo más valioso: su suelo.
Otro de los factores que incide en el rendimiento económico y disminución de costos del agricultor es el consumo de combustible, ya que las orugas tienen una mejor tracción y, al tener una mayor superficie de contacto, patinan menos. Su utilización mejora la performance diaria y también, al tener una mayor estabilidad, hace que el corte en los cultivos sea parejo.
Por último, los productores buscan siempre equipos y tecnologías que rindan a lo largo del tiempo. Gracias a una mayor durabilidad de la oruga, los sistemas de conversión CAMSO tienen un rendimiento de entre 6.000 y 8.000 horas*, dependiendo del uso en carretera.
Al invertir en nuevas y versátiles soluciones, como el caso de las orugas agrícolas, le permitirá a los agricultores enfrentar con éxito las condiciones cambiantes que suceden en el campo. (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter