Orugas agrícolas, una solución versátil para campos anegados

En medio de los desafíos que enfrentan los agricultores, la innovación y la tecnología continúan impulsando mejoras significativas en el sector. Más aún en época de lluvias, con inundaciones y, consecuentemente, con campos con accesos más restringidos.

Maquinaria Agricola14/08/2023CamponoticiasCamponoticias

Michelin - oruga Camso (Foto 2)

Además de impactar en la productividad de los cultivos, estas condiciones pueden dañar el suelo, afectando futuras cosechas.

Una de las alternativas tecnológicas disponibles para minimizar el impacto son las orugas agrícolas, una solución de movilidad que se destaca, principalmente, por su accesibilidad a zonas anegadas y terrenos difíciles; además de baja compactación de suelo, lo que favorece a una maximización de la cosecha.

Dentro de las opciones del sistema de conversión de orugas (CTS) disponibles en el mercado local para cosechadoras están las de marca CAMSO, empresa del grupo Michelin:

- CAMSO CTS ESTÁNDAR T23A: diseñada para aumentar la accesibilidad al campo y la estabilidad en suelos blandos a fin de obtener el máximo rendimiento.

- CAMSO CTS SUSPENDIDO Q23M: mejora la calidad del desplazamiento y logra el máximo contacto con el suelo gracias al aislamiento de caucho entre el bastidor superior e inferior; además de tener doble oscilación en los 4 rodillos inferiores.

- CAMSO CTS DE ALTA VELOCIDAD: es el primer sistema de orugas de la industria para cosechadoras con un sistema de transmisión integrado que permite alcanzar velocidades viales similares a las cosechadoras con ruedas.

En terrenos inundados o incluso regiones con un alto nivel de humedad, donde otros productos de movilidad no pueden entrar o desempeñarse correctamente, las orugas se presentan como la solución más adecuada. Gracias a que tienen una mayor área de contacto con el suelo (a modo de referencia, la superficie de un juego de sistema de oruga equivale a 12,6 neumáticos 520/85 R42), pueden ingresar y desplazarse exitosamente, permitiéndole al productor desarrollar sus actividades diarias sin que las condiciones desfavorables del suelo o el clima se lo impidan.

A su vez, el uso de esta tecnología se traduce en una serie de beneficios económicos, permitiendo aumentar más del 5 % el rendimiento de los cultivos a partir del segundo año de cosecha dado que, al ejercer una menor presión sobre el terreno, compacta entre un 60 % y un 70 % menos el suelo. De esta manera, el productor no sólo obtiene una ganancia económica adicional, sino que también está cuidando a futuro lo más valioso: su suelo.

Otro de los factores que incide en el rendimiento económico y disminución de costos del agricultor es el consumo de combustible, ya que las orugas tienen una mejor tracción y, al tener una mayor superficie de contacto, patinan menos. Su utilización mejora la performance diaria y también, al tener una mayor estabilidad, hace que el corte en los cultivos sea parejo.

Por último, los productores buscan siempre equipos y tecnologías que rindan a lo largo del tiempo. Gracias a una mayor durabilidad de la oruga, los sistemas de conversión CAMSO tienen un rendimiento de entre 6.000 y 8.000 horas*, dependiendo del uso en carretera.

Al invertir en nuevas y versátiles soluciones, como el caso de las orugas agrícolas, le permitirá a los agricultores enfrentar con éxito las condiciones cambiantes que suceden en el campo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn.milei motosierra

Newsletter CampoNoticias Nº 617

Camponoticias
News09/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter