
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires nos indica que avanza la cosecha de los cuadros de maíz grano comercial, entrando en la recta final de las labores. A la fecha, se logró cosechar el 90,2 % del total estimado para la presente campaña.
Agricultura - Maiz22/08/2023Avanza la cosecha de los cuadros de maíz grano comercial, entrando en la recta final de las labores. A la fecha, se logró cosechar el 90,2 % del total estimado para la presente campaña. Respecto a las últimas cinco campañas, el retraso es de 8 puntos porcentuales. En lo que respecta a la condición de los cuadros que aún están en pie, el 58 % de los mismos presentan una condición Normal/Buena, este valor es 13 puntos porcentuales menor que lo relevado en similar fecha de la campaña anterior.
Con las 6 MHa ya implantadas a lo largo de toda el área agrícola, el cultivo de trigo transita etapas vegetativas en la mayoría de los casos. Hacia el centro-norte toma notoriedad el avance en el desarrollo alcanzando en algunas zonas las etapas de espigazón sobre el NOA, NEA y Centro-Norte de Santa Fe.
En ese sentido, solo el 25 % del área en el NEA presenta una condición hídrica Optima/Adecuada, que impacta negativamente sobre la condición del cultivo en dicha zona. Por otro lado, en los núcleos trigueros del sur, transitan en su totalidad etapas vegetativas con el 96 % de los cuadros en una condición hídrica Optima/Adecuada en el Sudeste de Buenos Aires. Por lo tanto, en esa zona, el 100 % de la superficie mantiene una condición del cultivo entre Normal y Excelente. (CampoNoticias)
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El 12° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registra un previsible incremento estival en la presencia de la plaga, con algunas situaciones disímiles adjudicables a si se llevaron a cabo prácticas de manejo o no.
Se detectaron en las provincias de Santa Fe y Ente Ríos los primeros ejemplares de esta plaga, proveniente desde Brasil. Confirman que es capaz de adquirir el virus del rayado fino, virus del mosaico estriado y fitoplasmas que afectan al maíz.
KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.
La notificación del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de la República Popular China forma parte de la actualización del listado de eventos biotecnológicos de maíz provenientes de Argentina habilitados en el sistema de solicitud de Certificados de Bioseguridad para importación.
Durante el Congreso de Maizar, “Liberemos nuestro talento colectivo”, centrado en la sanidad del cultivo de maíz, KWS llevó todo su conocimiento, experiencia y conclusiones sobre dos enfermedades temibles: carbón de la panoja y Corn Stunt Spiroplasma.
NK Semillas cierra un acuerdo junto a Leo Ponzio, ex futbolista argentino y actual productor agropecuario, que lo convierte en el primer embajador de la marca para sembrar con semillas del porfolio y acceder al asesoramiento técnico durante toda la campaña.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico