Biogénesis Bagó lanza el “BIOchip” para perros y gatos

Esta nueva incorporación del microchip a la cartera de productos destinadas al cuidado de la salud animal de perros y gatos busca favorecer y facilitar el seguimiento de su historia clínica. Además, permite identificarlos fácilmente y acreditar la veracidad de los certificados de salud contribuyendo al control y prevención de enfermedades.

Agroempresas28/08/2023CamponoticiasCamponoticias
dedoychip

dedoychip

Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones para la salud animal lanzó al mercado la comercialización del BIOchip, un microchip con tecnología de Datamars que permitirá brindar un seguimiento riguroso a la salud de los animales de compañía.

El nuevo microchip se suma al extenso portafolio para animales de compañía que ofrece la empresa entre los que destacan la vacuna antirrábica, los antiartrósicos, antiparasitarios, protectores gástricos, productos de higiene bucal y otros en desarrollo de alto valor agregado. 

El crecimiento de la línea de animales de compañía está estrechamente alineado con la estrategia global de expansión que busca posicionar a la compañía dentro de las 20 líderes en la industria de salud animal para el 2026. De esta manera, Biogénesis Bagó continúa acompañando a los veterinarios mediante asistencia técnica profesional de calidad, capacitaciones continuas y diferentes soluciones basadas en la prevención y tratamiento de enfermedades, impulsando las buenas prácticas de tenencia responsable.

El microchip subdermal de fácil colocación fue presentado durante las 31° Jornadas Veterinarias organizadas por Editorial Intermédica que se realizaron el pasado 6 y 7 de agosto. Martín Mascarenhas, director comercial para Argentina y Uruguay, resaltó que su uso “contribuye a identificar al animal, acceder fácilmente a su historia clínica y así prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas como la rabia y la leptospirosis”.

El BIOchip es un circuito computarizado pasivo que posee un código de identificación, inalterable, único y de por vida. El mismo es de material biocompatible que se aplica rápidamente de manera subcutánea y permite acreditar la veracidad de los certificados de Salud, certificar al animal para viajes internacionales, facilitar la recuperación del animal en caso de extravío/robo, y verificar que una persona sea legítima propietaria del animal, y por lo tanto lograr promover la tenencia responsable mediante un innovador sistema tecnológico.

Cualquier médico veterinario puede acceder fácilmente, mediante un escáner, a la lectura de la información sanitaria correspondiente. A su vez esta tecnología facilita y hace más seguro, entre otras cosas, el traslado de mascotas al exterior dado que es un requisito que algunos países como Uruguay y la Unión Europea ya están solicitando.

Así, el laboratorio acompaña a los profesionales del sector promoviendo el uso de las nuevas tecnologías aplicadas. Monitorear la salud y proteger el bienestar de los animales son buenas prácticas que contribuyen a preservar la salud y sanidad pública, y mediante el uso del BIOchip podemos contribuir a disminuir los riesgos de contraer patologías que puedan resultar contagiosas y perjudiquen tanto la salud de los animales como la de las personas.

Todo el vademécum con la información técnico-comercial de los productos disponibles para animales de compañía de Biogénesis Bagó puede consultarse en https://pets.biogenesisbago.com/ . (CampoNoticias)

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter