
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El sindicato Urgara se enfrentó en duros términos en las últimas horas con los representantes empresariales de los acopios. Si no hay avances en las negociaciones, en una semana se acaba la conciliación y sí podría haber medidas de fuerza.
Actualidad13/09/2023Luego de la amenaza de paro por parte de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), y la dura respuesta que formularon la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de siete días a partir de este miércoles, en el conflicto por reclamos de aumento salarial.
Hay que mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esa manera a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales”, exhortaron desde Trabajo.
Incluso, el próximo jueves 21 de este mes se dará una audiencia presencial a las 11 para evaluar “el avance de las negociaciones” paritarias.
EL CONFLICTO EN LOS ACOPIOS
El gremio conducido por Pablo Palacio iba a comenzar un paro general en demanda de una inmediata recomposición salarial. Esta semana comunicaron desde allí un estado de “alerta y movilización”.
Según indicaron desde el gremio, se debe a un “estancamiento en las negociaciones” salariales. Entienden que lo presentado por estas entidades es “totalmente inaceptable”, y que ofrecen un aumento del 22% “y al mismo tiempo exigen al Gobierno una mayor cotización del dólar soja”.
Se trata del único sector con el cual el sindicato aún no convino paritarias, luego de haberlas efectuado con los puertos privados de control y exportación.
El hecho hizo que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mostraran su apoyo a los reclamos de los recibidores de granos.
“La única verdad es la realidad”, contestaron con ironía desde Acopiadores. En el sector privado comunicaron que la situación es inversa e instaron al gremio “a hablar con la verdad”. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.