
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
El sindicato Urgara se enfrentó en duros términos en las últimas horas con los representantes empresariales de los acopios. Si no hay avances en las negociaciones, en una semana se acaba la conciliación y sí podría haber medidas de fuerza.
Actualidad13/09/2023
Camponoticias
Luego de la amenaza de paro por parte de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), y la dura respuesta que formularon la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de siete días a partir de este miércoles, en el conflicto por reclamos de aumento salarial.
Hay que mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esa manera a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales”, exhortaron desde Trabajo.
Incluso, el próximo jueves 21 de este mes se dará una audiencia presencial a las 11 para evaluar “el avance de las negociaciones” paritarias.
EL CONFLICTO EN LOS ACOPIOS
El gremio conducido por Pablo Palacio iba a comenzar un paro general en demanda de una inmediata recomposición salarial. Esta semana comunicaron desde allí un estado de “alerta y movilización”.
Según indicaron desde el gremio, se debe a un “estancamiento en las negociaciones” salariales. Entienden que lo presentado por estas entidades es “totalmente inaceptable”, y que ofrecen un aumento del 22% “y al mismo tiempo exigen al Gobierno una mayor cotización del dólar soja”.
Se trata del único sector con el cual el sindicato aún no convino paritarias, luego de haberlas efectuado con los puertos privados de control y exportación.
El hecho hizo que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mostraran su apoyo a los reclamos de los recibidores de granos.
“La única verdad es la realidad”, contestaron con ironía desde Acopiadores. En el sector privado comunicaron que la situación es inversa e instaron al gremio “a hablar con la verdad”. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.