Nace Landtoken, la innovadora plataforma basada en blockchain que permite invertir en tierra productiva

La plataforma presenta una solución simple y ágil, tanto para inversores como propietarios con un claro objetivo: facilitar el acceso al valor de la tierra.

Agroempresas03/03/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed

Landtoken nace gracias a la experiencia y visión conjunta de las empresas Adecoagro, Agrotoken y los empresarios Gerardo Bartolomé, Ignacio Lartirigoyen y Guillermo Simone. El objetivo está centrado en facilitar el acceso a las inversiones en tierra productiva, para que cualquier inversor pueda comenzar sus operaciones con un mínimo de USD 100.

La plataforma, basada en tecnología blockchain, permite invertir en tierra tokenizada desde fracciones de hectáreas, con una administración eficiente y la posibilidad de diversificar el riesgo climático.

Además, es una solución para todos los propietarios que quieran acceder a mayor liquidez y flexibilidad en sus operaciones. Cada establecimiento que ingrese en el ecosistema deberá obtener un certificado de “Proof of Land”. Para lograrlo, deberá superar una rigurosa verificación de aspectos legales, capacidad productiva y condiciones económicas. Una vez verificado el campo, estará disponible en la plataforma y se ofrecerá a los inversores por un plazo determinado. Cuando se reúne el capital mínimo, se efectúa la compra del campo, se tokeniza y se distribuyen los respectivos landtokens a los inversores.

“Invertir en tierra productiva puede ser determinante si se tienen en cuenta los factores contextuales inherentes al campo. La demanda de alimentos la convierte en un recurso indispensable, por lo que su valor tiende a apreciarse. También funciona como una forma de ahorro a mediano/largo plazo con la posibilidad de obtener rendimientos por productividad”, indicó Matías Simone, CEO de Landtoken.

Landtoken, posicionándose como la vanguardia de los agronegocios, brinda accesibilidad, tierra tokenizada y finanzas digitales. Participar de la compra de un campo es una gran posibilidad que trae consigo el desarrollo agtech, una oportunidad capital para continuar potenciando al campo, aplicando innovación e ideas transformadoras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter