Nace Landtoken, la innovadora plataforma basada en blockchain que permite invertir en tierra productiva

La plataforma presenta una solución simple y ágil, tanto para inversores como propietarios con un claro objetivo: facilitar el acceso al valor de la tierra.

Agroempresas03/03/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed

Landtoken nace gracias a la experiencia y visión conjunta de las empresas Adecoagro, Agrotoken y los empresarios Gerardo Bartolomé, Ignacio Lartirigoyen y Guillermo Simone. El objetivo está centrado en facilitar el acceso a las inversiones en tierra productiva, para que cualquier inversor pueda comenzar sus operaciones con un mínimo de USD 100.

La plataforma, basada en tecnología blockchain, permite invertir en tierra tokenizada desde fracciones de hectáreas, con una administración eficiente y la posibilidad de diversificar el riesgo climático.

Además, es una solución para todos los propietarios que quieran acceder a mayor liquidez y flexibilidad en sus operaciones. Cada establecimiento que ingrese en el ecosistema deberá obtener un certificado de “Proof of Land”. Para lograrlo, deberá superar una rigurosa verificación de aspectos legales, capacidad productiva y condiciones económicas. Una vez verificado el campo, estará disponible en la plataforma y se ofrecerá a los inversores por un plazo determinado. Cuando se reúne el capital mínimo, se efectúa la compra del campo, se tokeniza y se distribuyen los respectivos landtokens a los inversores.

“Invertir en tierra productiva puede ser determinante si se tienen en cuenta los factores contextuales inherentes al campo. La demanda de alimentos la convierte en un recurso indispensable, por lo que su valor tiende a apreciarse. También funciona como una forma de ahorro a mediano/largo plazo con la posibilidad de obtener rendimientos por productividad”, indicó Matías Simone, CEO de Landtoken.

Landtoken, posicionándose como la vanguardia de los agronegocios, brinda accesibilidad, tierra tokenizada y finanzas digitales. Participar de la compra de un campo es una gran posibilidad que trae consigo el desarrollo agtech, una oportunidad capital para continuar potenciando al campo, aplicando innovación e ideas transformadoras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.