
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
SENASA, FeArCa y Grupo APC realizaron el Taller para el Control de Mangas de langostas en Córdoba...
Actualidad16/11/2023
Camponoticias
El 9 de noviembre se realizó el "Taller para el Control de Mangas de Langostas", en Cañada de Luque, Córdoba.
Del encuentro participaron el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y Grupo APC.
El taller, organizado por el SENASA, fue parte de un curso de cuatro semanas de duración, del cual también fue parte Grupo APC y FeArCa.
"Durante este evento, trabajamos en estrecha colaboración con el SENASA para garantizar la alta calidad en las aplicaciones, tanto aéreas como terrestres", sostuvo el Titular de Grupo APC y miembro de FeArCa, Juan Molina, y resaltó: "Estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo conjunto y esperamos continuar contribuyendo a la protección de nuestros campos".
Por su parte, el Coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del SENASA, Héctor Medina, señaló: "Debido a la dinámica migratoria y los tamaños de los enjambres de langostas, el control aéreo es la herramienta más eficaz para el control de la plaga en este estadio" y añadió: "El trabajo conjunto entre SENASA, FeArCa y el grupo APC muestra la importancia de la vinculación público/ privado y nos posiciona como lideres en la región en el control de esta plaga".
Además, Medina contó que "el protocolo desarrollado es de excelencia, pero es necesario validarlo constantemente por lo cual estamos seguros de que repetiremos esta actividad el año próximo".
Cabe destacar que el trabajo con el avión para la manga es la herramienta más recomendada y utilizada porque es lo más efectivo. El control terrestre se utiliza sobre todo para el control de ninfas, para el de adultos la herramienta más recomendable es el control aéreo.
Es importante mencionar que, en el año 2020, el Senasa, FeArCa y Grupo APC firmaron un convenio de colaboración y realizaron una guía de recomendaciones para el control aéreo contra langostas. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.