
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Con un enfoque 360°, ALZ-Agro suma, desde hace un quindenio, valor y soluciones integrales para el sector agroindustrial. Cada empresa que integra el grupo se destaca por ofrecer productos y servicios innovadores, con tecnología de avanzada, máxima calidad y un fuerte compromiso con el desarrollo de alternativas amigables y sustentables con el medio ambiente.
Agroempresas01/12/2023En línea con su fuerte vocación de crecimiento, ALZ-Agro implementa estrategias sustentables. Tanto para nutrición vegetal como animal, ofrece una serie de productos originales, de alta eficacia comprobada que se destacan por ofrecer excelente relación precio/beneficio. También, diseña planes de desarrollo y negocios en materia de nutrición para dar respuesta técnica y comercial de acuerdo a la demanda de un sector en permanente crecimiento.
En su portfolio destaca dos productos biológicos: Smartfoil, bioestimulante líquido de origen vegetal, 100% orgánico, especialmente formulado para mitigar el impacto del estrés abiótico, recomendado para soja, maíz, trigo, cebada, girasol, colza, tabaco, caña de azúcar, entre otros cultivos. Y Evolutio, bioactivador 100% orgánico compuesto por fracciones inertes de levadura y gran variedad de minerales e hidratos de carbono que estimulan la actividad fotosintética y potencian el rendimiento.
En cuanto a nutrición animal se refiere, Nutriliq, es un novedoso y único sistema de dietas líquidas, con un aporte equilibrado de proteína, energía y minerales, combinados de acuerdo con los requerimientos nutricionales de los animales destinatarios de la ración. Otros alimentos y suplementos de esta cartera son las raciones totalmente mezcladas (TMR), pellet de raicilla de cebada y malta húmeda. La TMR se presenta en un sistema único de conservación que consiste en un empaquetado de última generación, a altísima presión, sin presencia de oxígeno, que permite mantener los nutrientes inalterados.
El catálogo de semillas cuenta con maíces, girasol y sorgo. Las semillas de maíces y girasol NORD nuclean tecnología, genética y rentabilidad. El sorgo también trae tecnología de punta. SProtect, surge como respuesta efectiva a las amenazas del pulgón de la caña de azúcar. Los híbridos ALZ-Agro granífero y granífero doble propósito, presentan la tolerancia necesaria para controlar su incidencia y severidad, reduciendo potencialmente la aplicación de insecticidas, entre otros beneficios.
ALZ-Agro, proveedora de múltiples servicios
Son cuatro las empresas del grupo que brindan servicios:
Solidum, la primera Sociedad de Garantía Recíproca de la provincia de Santa Fe. Dos décadas ofreciendo las mejores alternativas de financiación y alentando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
ALZ-Mercados, especializada en brindar asesoramiento financiero al productor agropecuario, con datos y análisis clave para tomar decisiones acertadas y concretar mejores negocios. Comercialización, almacenaje, logística, manejo de productos, servicio de corretaje de granos y subproductos con calidad diferencial.
QIRA Global, es la plataforma de compra 100% online que tiene como premisa que las transacciones sean fáciles, ágiles y transparentes. La propuesta más novedosa es Redes Oficiales, una selección de insumos de marcas exclusivas, para adquirirlos directamente de fábrica. Se suma a las categorías de productos que se ofrecen: tecnologías aplicadas, educación, energías renovables. Sigue ampliándose la red de QIRA Points para retirar las compras o coordinar la entrega a campo, y numerosas formas de pago y financiación.
QIRA Pagos, la herramienta financiera del mundo de los agronegocios, sin gastos de mantenimiento y con acceso a importantes beneficios en una amplia red de comercios adheridos. La billetera del campo sigue sumando ventajas. Para pagar compras, cobrar ventas, canjear granos y realizar transferencias, desde el teléfono, en pesos y en granos. En la misma billetera, todas las operaciones de venta y canje de granos con precio hecho o a fijar, cupos, liquidaciones. Una solución innovadora para elevar el control financiero. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.