Se realizó en Rosario la Conferencia sobre Sostenibilidad en América del Sur

Un evento clave para el sector sobre la utilización de biocombustibles y su impacto ambiental en el contexto actual de cambios y nuevas regulaciones en los principales mercados del sector.

Agroempresas15/11/2023CamponoticiasCamponoticias

conferencia

Con el objetivo de ofrecer herramientas para comprender mejor el panorama actual de las regulaciones en el mercado europeo, la Conferencia sobre Sostenibilidad en América del Sur reunió a más de 150 representantes de cooperativas, comerciantes, productores y empresarios, líderes de la cadena de suministro de biocombustibles en la región.

El encuentro tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario, y fue organizado por 2BS, con el apoyo de ucrop.it y Control Union. Los participantes tuvieron la posibilidad de informarse y debatir acerca de las regulaciones sobre el acceso de biocombustibles y el futuro de este mercado.

El evento inició con la ponencia de Bruno Berken, director general de 2BS, quien presentó el panorama legislativo y su impacto en la certificación de la sostenibilidad para los productores y comerciantes de la cadena de suministro de biocarburantes. A su turno Marcos Botta, co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it, y Diego Cybulka, general manager de Control Union Argentina, presentaron los avances con sus respectivos proyectos de sustentabilidad para una agricultura regenerativa y respetuosa con el medioambiente.

“Reconocemos la importancia que tienen estos espacios de intercambio entre los protagonistas del cambio de paradigma que estamos atravesando para poner en valor nuestra producción de alimentos de cara al futuro, con solidez y transparencia. La participación de cada productor, cooperativa, asociación y empresa es fundamental para seguir impulsando una agricultura regenerativa que sea ejemplar en el mundo”, aseguró Botta. Además, agradeció a la Bolsa de Comercio de Rosario por el espacio, el apoyo y el interés de potenciar cultivos sustentables.

En tanto, Victor Castro, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), compartió las experiencias en certificación de materia prima para biocarburantes en Argentina. A continuación, Luis da Silva e Serra, secretario general y gerente técnico de 2BS, se expresó sobre la metodología de ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, punto clave en la construcción de un futuro limpio para el sector.

Asimismo, se realizó la mesa redonda “El valor del mercado: Valoración de los productos sudamericanos en el mercado de la bioenergía”, en la que participaron referentes de las diferentes áreas involucradas. Los expositores fueron Marcos Botta, co-founder y CIO & COO de ucrop.it; Cédric Pasco, representante de Saipol en Sudamérica; Lucas Larraquy, responsable de Esquemas de Sustentabilidad por AFA; Lucrecia Gianello, Soybean Merchant de Cargill, y Maximiliano Mainardi, asistente de Originación de Cofco.

Los biocombustibles están cada vez mejor posicionados como alternativa a los hidrocarburos. El objetivo global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero aumenta la demanda, y nuestra región tiene un enorme potencial para dar respuesta a las nuevas regulaciones europeas en torno a esta preocupación. Los puntos de encuentro y los espacios de cooperación son la clave para preparar nuestra producción para demostrar ante los mercados más exigentes sus buenas prácticas y orígenes sustentables. (CampoNoticias)

Te puede interesar
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

Bayer WEA 2

Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.

Camponoticias
Agroempresas15/01/2025

Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.