
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Un evento clave para el sector sobre la utilización de biocombustibles y su impacto ambiental en el contexto actual de cambios y nuevas regulaciones en los principales mercados del sector.
Agroempresas15/11/2023Con el objetivo de ofrecer herramientas para comprender mejor el panorama actual de las regulaciones en el mercado europeo, la Conferencia sobre Sostenibilidad en América del Sur reunió a más de 150 representantes de cooperativas, comerciantes, productores y empresarios, líderes de la cadena de suministro de biocombustibles en la región.
El encuentro tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario, y fue organizado por 2BS, con el apoyo de ucrop.it y Control Union. Los participantes tuvieron la posibilidad de informarse y debatir acerca de las regulaciones sobre el acceso de biocombustibles y el futuro de este mercado.
El evento inició con la ponencia de Bruno Berken, director general de 2BS, quien presentó el panorama legislativo y su impacto en la certificación de la sostenibilidad para los productores y comerciantes de la cadena de suministro de biocarburantes. A su turno Marcos Botta, co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it, y Diego Cybulka, general manager de Control Union Argentina, presentaron los avances con sus respectivos proyectos de sustentabilidad para una agricultura regenerativa y respetuosa con el medioambiente.
“Reconocemos la importancia que tienen estos espacios de intercambio entre los protagonistas del cambio de paradigma que estamos atravesando para poner en valor nuestra producción de alimentos de cara al futuro, con solidez y transparencia. La participación de cada productor, cooperativa, asociación y empresa es fundamental para seguir impulsando una agricultura regenerativa que sea ejemplar en el mundo”, aseguró Botta. Además, agradeció a la Bolsa de Comercio de Rosario por el espacio, el apoyo y el interés de potenciar cultivos sustentables.
En tanto, Victor Castro, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), compartió las experiencias en certificación de materia prima para biocarburantes en Argentina. A continuación, Luis da Silva e Serra, secretario general y gerente técnico de 2BS, se expresó sobre la metodología de ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, punto clave en la construcción de un futuro limpio para el sector.
Asimismo, se realizó la mesa redonda “El valor del mercado: Valoración de los productos sudamericanos en el mercado de la bioenergía”, en la que participaron referentes de las diferentes áreas involucradas. Los expositores fueron Marcos Botta, co-founder y CIO & COO de ucrop.it; Cédric Pasco, representante de Saipol en Sudamérica; Lucas Larraquy, responsable de Esquemas de Sustentabilidad por AFA; Lucrecia Gianello, Soybean Merchant de Cargill, y Maximiliano Mainardi, asistente de Originación de Cofco.
Los biocombustibles están cada vez mejor posicionados como alternativa a los hidrocarburos. El objetivo global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero aumenta la demanda, y nuestra región tiene un enorme potencial para dar respuesta a las nuevas regulaciones europeas en torno a esta preocupación. Los puntos de encuentro y los espacios de cooperación son la clave para preparar nuestra producción para demostrar ante los mercados más exigentes sus buenas prácticas y orígenes sustentables. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
En el día de hoy tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS EN RADIO BELGRANO AM 570
La Bolsa de Comercio de Rosario, fue sede del evento que da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
La nueva sala está ubicada en una escuela agrotécnica, y permitirá que los estudiantes mejoren sus conocimientos y que productores de pequeña y mediana escala de la zona puedan faenar en el lugar.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter