Los productores santafecinos apoyan el DNU del Gobierno pero con reservas

Se trata de Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE). Respalda los cambios propuestos, pero manifiestan su desacuerdo con las retenciones.

Gremiales22/01/2024CamponoticiasCamponoticias


6103c7aa9a79a_837_627!

 
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), integrante de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), respalda los cambios propuestos en el DNU 70/23 y la Ley Bases, pero , manifiestan su desacuerdo con las retenciones, un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares.

Si bien la entidad cuestiona las retenciones, acompaña a CRA y pregona un enfoque proactivo para aumentar la producción.  Tras los desafíos enfrentados por las sequías de los últimos años, se anticipa “la segunda cosecha más grande en la historia” y se proyecta un aumento significativo para el 202, sí se brindan las señales adecuadas.

“Destacamos la importancia de decisiones acertadas en los próximos 90 días para la siembra de trigo, con la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas de producción”, consigna CARSFE.

Más cuestionamientos

“Queremos señalar además, que el Impuesto País sobre fertilizantes e insumos va en detrimento del objetivo de un aumento de la producción y por eso se solicita su eliminación, especialmente en las cadenas exportadoras”, agregó el documento.

Al mismo tiempo: “Advertimos que las retenciones afectarán a diversas economías regionales, citando ejemplos como la vid en Mendoza, tabaco en Jujuy, carne ovina en la Patagonia, entre otros, que no pueden soportar un aumento del 15% en las retenciones”.

La Entidad confederada de Santa Fe, destacó, además,  la importancia de una nueva Ley de Semillas que equilibre los derechos entre productores y empresas, a la vez de rechazar la adhesión al convenio UPOV 91 y solicitando su eliminación.

“Desde nuestras entidades se reconoce la necesidad de equilibrio fiscal, incentivando la producción como solución a largo plazo”, añadió.

Por último, la Confederación santafecina abogó porque el “Congreso y todos los dirigentes, sin distinción de tipo y origen, a que se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos. Pretendemos la eliminación definitiva de las retenciones en un futuro cercano” (CampoNoticias).

Te puede interesar
Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.