Expoagro 2024: Un clásico dónde Aapresid dice presente

Dentro de las novedades que la institución llevará a la próxima edición, se encuentra una experiencia demostrativa a campo y el lanzamiento de su tradicional congreso.

Institucionales21/02/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-02-22T094745.326

Como ya es costumbre, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), se hace presente en una nueva edición de Expoagro, la megamuestra a cielo abierto que se desarrolla en la ciudad de San Nicolás. En esta oportunidad, el evento tendrá lugar del 5 al 8 de marzo en el KM 225 de la Ruta 9, y Aapresid se prepara para dar a conocer todas las novedades referidas al 2024.

En primera instancia, el mensaje que la institución llevará este año, hará una vez más hincapié, en las bases para el desarrollo de sistemas de producción sustentables. Un modelo que busca mantener los niveles de productividad actuales sin perder de vista el cuidado de nuestros suelos y el ambiente.

En esa línea, la Institución seguirá difundiendo su informe: "NO a la Labranza: Principios del Sistema de Siembra Directa, beneficios, problemáticas recurrentes y estrategias para su abordaje. El mismo se elaboró en respuesta al avance de las labranzas en el territorio nacional, como respuesta a diversas problemáticas como las malezas y la compactación.  

El informe apunta a cada una de las causas por las que muchos productores vuelven al uso de discos, rastras de diamante o implementos para descompactar en profundidad, y aborda estrategias alternativas para continuar en el camino del sistema de siembra directa. 

Así también, Aapresid sorprenderá con un plot demostrativo, que refleja el Sistema Productivo impulsado por la institución, basado en una metodología innovadora de cinco pasos: 1.Intercambio de información y experiencias a nivel local; 2. Identificación de desafíos comunes; 3. Experimentación de soluciones en escenarios reales de producción, 4. Implementación a escala para el desarrollo de sistemas de producción orientados a anticipar escenarios futuros y 5. Garantías de sustentabilidad mediante estándares de certificación propios. Esta actividad se realizará durante los días miércoles y jueves, teniendo lugar dos veces en agenda, a las 10.30 hs en idioma español y 11.30 hs en inglés. 

Por otro lado, el día jueves 7 de marzo al mediodía, se realizará el tradicional lanzamiento de Congreso Aapresid en el stand N° 1425 de la institución. Junto a la fuerza de Exponenciar, la convocatoria revelará el lema para este año y detalles referidos al evento en La Rural de Palermo, Buenos Aires. 

Los distintos programas que forman parte de la institución, también estarán realizando una serie de acciones in situ que contemplan firmas de convenios con empresas y organizaciones y el recibimiento de las distintas delegaciones extranjeras y locales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.