
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Dentro de las novedades que la institución llevará a la próxima edición, se encuentra una experiencia demostrativa a campo y el lanzamiento de su tradicional congreso.
Institucionales21/02/2024Como ya es costumbre, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), se hace presente en una nueva edición de Expoagro, la megamuestra a cielo abierto que se desarrolla en la ciudad de San Nicolás. En esta oportunidad, el evento tendrá lugar del 5 al 8 de marzo en el KM 225 de la Ruta 9, y Aapresid se prepara para dar a conocer todas las novedades referidas al 2024.
En primera instancia, el mensaje que la institución llevará este año, hará una vez más hincapié, en las bases para el desarrollo de sistemas de producción sustentables. Un modelo que busca mantener los niveles de productividad actuales sin perder de vista el cuidado de nuestros suelos y el ambiente.
En esa línea, la Institución seguirá difundiendo su informe: "NO a la Labranza: Principios del Sistema de Siembra Directa, beneficios, problemáticas recurrentes y estrategias para su abordaje. El mismo se elaboró en respuesta al avance de las labranzas en el territorio nacional, como respuesta a diversas problemáticas como las malezas y la compactación.
El informe apunta a cada una de las causas por las que muchos productores vuelven al uso de discos, rastras de diamante o implementos para descompactar en profundidad, y aborda estrategias alternativas para continuar en el camino del sistema de siembra directa.
Así también, Aapresid sorprenderá con un plot demostrativo, que refleja el Sistema Productivo impulsado por la institución, basado en una metodología innovadora de cinco pasos: 1.Intercambio de información y experiencias a nivel local; 2. Identificación de desafíos comunes; 3. Experimentación de soluciones en escenarios reales de producción, 4. Implementación a escala para el desarrollo de sistemas de producción orientados a anticipar escenarios futuros y 5. Garantías de sustentabilidad mediante estándares de certificación propios. Esta actividad se realizará durante los días miércoles y jueves, teniendo lugar dos veces en agenda, a las 10.30 hs en idioma español y 11.30 hs en inglés.
Por otro lado, el día jueves 7 de marzo al mediodía, se realizará el tradicional lanzamiento de Congreso Aapresid en el stand N° 1425 de la institución. Junto a la fuerza de Exponenciar, la convocatoria revelará el lema para este año y detalles referidos al evento en La Rural de Palermo, Buenos Aires.
Los distintos programas que forman parte de la institución, también estarán realizando una serie de acciones in situ que contemplan firmas de convenios con empresas y organizaciones y el recibimiento de las distintas delegaciones extranjeras y locales. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado